Perú refuerza alianza con Virtuoso para atraer turismo de lujo de Estados Unidos

En su visita a Nueva York, Estados Unidos, la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, reafirmó el compromiso del país con el turismo de lujo, sosteniendo una reunión clave con representantes de Virtuoso, la reconocida red global de agencias de viajes de alto perfil.

En la actividad se articularon acciones para aumentar la visibilidad de Perú en el público estadounidense de lujo a través de diversas herramientas de promoción.

“Estados Unidos es el primer mercado con el mayor gasto y el segundo en número de llegadas a Perú. Esta participación con la red Virtuoso permite, además, conectar con las 21 empresas peruanas que también son miembros activos de esta asociación y realizar un trabajo conjunto en favor de los destinos turísticos del país”, señaló el Mincetur.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias para seguir atrayendo a turistas con alto poder adquisitivo y posicionar a Perú como un destino preferido en mercados clave como Estados Unidos, Canadá, México, Australia, Brasil y Asia.

El vínculo entre Perú y Virtuoso se ha fortalecido a lo largo de los últimos 15 años, gracias al trabajo conjunto con PromPerú. Ahora, la ministra León subrayó la importancia de recuperar las cifras de turistas previas a la pandemia, destacando el potencial económico que el turismo tiene para el país.

“El turismo es un motor de crecimiento económico que impacta directamente en nuestro Producto Interno Bruto (PIB)”, señaló León, al tiempo que destacó la diversidad de atractivos que ofrece Perú, desde su rica biodiversidad hasta su vasta herencia cultural.

Enfatizando que Perú “no es solo Machu Picchu”, la titular del Mincetur se comprometió a diversificar las opciones turísticas mediante el relanzamiento de la Marca Perú y la promoción de 17 rutas turísticas.

Además, hizo un llamado a mejorar las infraestructuras de transporte y ampliar las rutas aéreas, factores clave para alcanzar la meta de volver a las cifras de 2019, cuando el país recibió a más de 4.3 millones de turistas.

La ministra también recalcó que el turismo estadounidense juega un rol crucial en la recuperación económica, ya que no solo representa una de las mayores fuentes de visitantes, sino también la de mayor gasto.

En 2023, 411,210 turistas provenientes de EE.UU. visitaron Perú, generando ingresos de 740 millones de dólares, una cifra que se espera incrementar en 2025 con nuevos esfuerzos promocionales y mejoras logísticas.

Finalmente, como parte de su agenda en Nueva York, León visitó a empresarios peruanos del sector textil y gastronómico, quienes, con el respaldo de PromPerú, han logrado posicionar sus productos en mercados internacionales, fortaleciendo la oferta peruana en el exterior.


Read Previous

Machu Picchu: turistas varados por reducción de buses de Consettur tras accidente

Read Next

Nuevas figuras halladas con uso de Inteligencia Artificial son más antiguas que las Líneas de Nasca