Perú continuará promoviendo actividades turísticas vinculadas al desarrollo sostenible, a través de diversas acciones, entre las que se encuentra el establecimiento de un Sello de Sustentabilidad para los lugares que cuenten con esa condición, anunció la viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Madeleine Burns.
En entrevista con la agencia Andina, Burns indicó que dicha distinción se viene desarrollando junto al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). “Estará saliendo en el curso del primer semestre de este año”, informó.
Sostuvo que esfuerzos de esa índole responden a que cada vez se hace más patente “la necesidad de preservar y hacer sostenible el espacio geográfico”, manifestó Burns.
La viceministra explicó que este Sello de Sustentabilidad tendrá características que lo aproximan al de Safe Travel, que a su vez comprende el cumplimiento de protocolos elaborados por la Organización Mundial de la Salud para preservar la salud de los turistas.
“La demanda exige cada vez más sostenibilidad y en esa tarea hemos tenido que tenemos que trabajar fuertemente”, indicó Burns. Refirió que su sector ha participado en acciones específicas, como el de solucionar el exceso de basura; capacitando para ello a los gobiernos locales, en una labor conjunta con el Ministerio del Ambiente.
Recordó, asimismo, que el año pasado se emitió el Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo, que recibió un reconocimiento de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes. El premio reconoce que se trata de “un reglamento sumamente importante” puesto que “da las bases para la sostenibilidad turística en el Perú”, anotó Burns.
A estos esfuerzos se suman los reconocimientos que destinos turísticos como las islas Cavinzas y los islotes Palomino lograron internacionalmente el año pasado, precisamente por su condición de lugares en los que se respeta y preserva la biodiversidad.








