La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, aseguró que el Perú no cerrará sus fronteras ante la presencia del coronavirus en diversos países y dijo que se han reforzado las estrategias de detección de posibles casos sospechosos en los aeropuertos.
La titular del Minsa indicó que se realizará una capacitación al personal de las aerolíneas para identificar a las personas que tenga síntomas de contagios.
“La última reunión que hemos tenido con las autoridades del Ministerio de Transportes y LAP (Lima Airport Partners) se está quedando en una capacitación para el personal de las aerolíneas para reforzar las estrategias y sean los que identifiquen a las personas que en un vuelo vengan con síntomas sospechosos, porque el personal de las aerolíneas es el que está más en contacto con los viajeros. No se va a cerrar fronteras”, manifestó.
Cabe señalar que la ministra Hinostroza participó este domingo en la instalación de un hospital móvil a pocos metros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ante posibles casos de coronavirus.
También dijo que los análisis realizados a los tres pacientes chinos sospechosos de coronavirus, salió negativo.
Según un reportaje de ‘Cuarto Poder’, hasta el momento 54 personas de diversas nacionalidades han pasado por la prueba de descarte de coronavirus.
El informe revela que las personas fueron sometidas a observación porque dentro de los 14 días previos al inicio de esa sintomatología, tenían un historial de viajes a países donde hay transmisión comunitaria del virus.