Perú deslumbra en feria World Travel Market de Londres con cultura, tradición y sabor

Perú participa una vez más en el World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo, reafirmando su posición como uno de los destinos más atractivos y diversos del planeta.

Del 4 al 6 de noviembre, PromPerú presenta un stand con un diseño innovador inspirado en los muros incas, símbolo de la historia y fortaleza del Perú.

El espacio incluye activaciones culturales únicas, entre ellas demostraciones en vivo de tejido tradicional a cargo de una maestra tejedora de Chinchero, así como una exposición de réplicas de las joyas del Señor de Sipán, acompañada de un video informativo que destaca el legado milenario del norte peruano.

A lo largo del evento, el pabellón peruano ofrecerá presentaciones de danzas folclóricas, degustaciones de superfoods, cacao, café y pisco. Además, participan 30 coexpositores que ofertan diversas regiones del país como Amazonas, Áncash, Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios y Puno.

El primer día del evento (4 de noviembre), PromPerú organizó un Media Event dirigido a periodistas internacionales, creadores de contenido y socios estratégicos. Este encuentro busca fortalecer la relación con los medios y dar a conocer las nuevas experiencias que ofrece el destino Perú, asegurando una cobertura positiva del destino. También asistió el embajador de Perú ante el Reino Unido, Ignacio Higueras.

Con una propuesta que combina innovación, autenticidad y hospitalidad, Perú reafirma en el WTM Londres 2025 su compromiso por seguir cautivando al mundo con su historia, biodiversidad y la calidez de su gente. La participación del país en este importante evento del sector turístico internacional se realiza gracias a PromPerú, entidad adscrita al Mincetur.

El mercado británico es uno de los más relevantes para el turismo receptivo del Perú. Entre enero y septiembre, las llegadas de visitantes del Reino Unido han aumentado en un 17% en comparación con este mismo periodo en 2024, reflejando un creciente interés por descubrir nuestra diversidad cultural, natural y gastronómica.

Además, los viajeros permanecen en promedio 15 días en el país, lo que demuestra su preferencia por recorrer distintas regiones.





Read Previous

Centro Histórico de Cusco obtiene la máxima jerarquía como atractivo turístico: se priorizarán inversiones y promoción

Read Next

Cusco: fiscalía alerta estafas a turistas mediante suplantación de línea telefónica y vaciado de cuenta