Pasajeros no pagarán TUUA de transferencia en vuelos nacionales con escala en Lima

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, anunció que los pasajeros nacionales no pagarán la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en vuelos internos con escala en Lima, tras sostener una reunión de trabajo con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Prieto Barrera, quien confirmó que el Estado peruano ha decidido renunciar a su retribución del 47.5% incluida en dicha tarifa.

Durante la sesión de la comisión, la parlamentaria informó que esta decisión busca evitar que el costo de la TUUA de transferencia nacional sea trasladado a los consumidores, al reducir la participación estatal en el cobro que percibe el concesionario del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

“Este es un paso importante en la defensa de los derechos de los usuarios y en la transparencia de los cobros aeroportuarios. La población no debe pagar tarifas que no corresponden a un servicio efectivo”, manifestó Ugarte.

En cuanto al TUUA de transferencia internacional, la titular de la referida comisión señaló, que el ministro Prieto explicó que se ha desarrollado una intensa renegociación con la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP), con el propósito de minimizar el impacto económico sobre los pasajeros y sobre las finanzas del Estado.

“Estamos haciendo el mejor de nuestros esfuerzos para que, el 27 de octubre, no se presenten inconvenientes ni perjuicios para los viajeros”, señaló el titular del MTC a Ugarte, durante la reunión.

La legisladora agregó que esta semana se conocerán los resultados finales de las negociaciones vinculadas al TUUA de transferencia internacional, mientras que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) continúa realizando evaluaciones técnicas para definir el monto definitivo y mantener el precio dentro de parámetros razonables. “Nuestra prioridad es proteger el interés público y asegurar que el usuario no asuma costos injustificados”, puntualizó Ugarte.

La presidenta de la Comisión dijo también que en la reunión se recordó que la adenda al contrato de concesión que incluía la TUUA de transferencia fue suscrita en 2013, y se advirtió que un incumplimiento del Estado podría acarrear un proceso arbitral internacional, situación que —según indicó— sería altamente perjudicial para el país.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso reafirmó su compromiso de supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las medidas adoptadas, en salvaguarda de los derechos de los ciudadanos y la transparencia en los servicios aeroportuarios.


Read Previous

PromPerú y Avianca firman alianza para promover destino Perú en seis mercados priorizados

Read Next

PromPerú: declaratoria de emergencia no afecta el turismo ni las operaciones aéreas en el país