Los peruanos podrían viajar a Estados Unidos sin necesidad de solicitar una visa de turista, al menos esa es la intención del Parlamento Andino, integrado por miembros de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, que tuvo una sesión plenaria del 22 al 24 de marzo de 2023 y acordó hacer ese pedido como órgano internacional al gobierno norteamericano.
Entre los pronunciamientos aprobados en la plenaria figura la “Resolución para solicitar a los Estados Unidos de América la eliminación del requisito de visado para los ciudadanos de la República del Perú”.
¿Es posible la exoneración de visa para peruanos?
Roxana del Águila, exjefa de Migraciones, señaló que, para que el gobierno de Estados Unidos exonere de visas a los ciudadanos de un país, no solo es importante la buena estabilidad económica de ese Estado, sino también la seguridad, lo cual es muy relevante.
“Esto está en relación a aspectos no comerciales, sino de seguridad. Lamentablemente nosotros también hemos tenido serias dificultades (debido) a delitos cometidos en diferentes países y eso ha hecho necesario exigir visa para que tengan certeza de quién llega a Estados Unidos”, explicó Del Águila al noticiero 24 Horas.
Añadió que otro de los problemas que ha tenido el Perú es que muchos migrantes que pudieron viajar a Estados Unidos de forma legal como turistas se quedaron en ese país de manera irregular.
Parlamento Andino
El Parlamento Andino tiene entre sus objetivos fortalecer la integración andina y latinoamericana, regionalizar buenas prácticas de gobierno y políticas de Estado y así afianzar la identidad y la cultura andina.
Los representantes del Perú son Juan Carlos Ramírez, Luis Galarreta Velarde, Gustavo Pacheco Villar, Fernando Arce Alvarado y Leslye Lazo Villón.
La visa para ingresar a los Estados Unidos es un documento que permite a ciudadanos extranjeros ingresar al país por un período específico y con un propósito específico, como turismo, estudios, trabajo, negocios u otros motivos.
Visa para Estados Unidos
Por ahora, la visa americana es un documento necesario para todo peruano que quiera viajar a Estados Unidos, ya sea por cuestiones de trabajo, negocios, estudios, empleo o simplemente vacaciones.
Para tramitar las visas B1 o B2, que son las clasificadas para ingresar por temas de negocios o turismo, respectivamente, se requiere los siguientes datos:
- Ser peruano de nacimiento.
- Tener el pasaporte en regla y vigente hasta seis meses después de la fecha en la que se tiene previsto hacer el viaje.
- Garantizar que existen motivos para regresar al país.
El trámite de la visa se hace a través de la página web de la embajada de Estados Unidos en Perú. Estos son los pasos a seguir:
- Determinar el tipo de visa que necesitas para viajar a los Estados Unidos.
- Completar el formulario DS-160. Se hace en inglés y debe imprimirse al terminar.
- Crear una cuenta (con un correo electrónico y clave) en el sitio web del Servicio de Citas de Visa, responder las preguntas de calificación (debes ser sincero al momento de llenar la información, de lo contrario puede afectar tu proceso), elegir la categoría de visa apropiada, seleccionar la oficina donde deseas recoger tu pasaporte, pagar la tarifa de visa (pago MRV) y programar la cita.
- Hacer el pago de 160 dólares americanos, tienes que acudir a cualquier agencia Scotiabank. El monto no es reembolsable.
(Fuente: Infobae)