
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicará una reducción de forma temporal a la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
La medida fue oficializada a través de la Resolución de Presidencia Nº 0066-2025-PD-OSITRAN, publicada este jueves en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Se trata de una nueva fijación tarifaria de oficio tras los recursos de reconsideración presentados por la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la International Air Transport Association Sucursal del Perú (IATA) contra la Resolución de Presidencia N° 0041-2025-PD-OSITRAN.
La mencionada resolución por la que se oponían la AETAI y la IATA fue publicada a finales de marzo y contenía las tarifas que se aplicarían luego del inicio de operaciones del nuevo aeropuerto. Estas iban a estar vigentes hasta el 31 de diciembre de 2030:
- TUUA de Transferencia para los pasajeros de vuelos internacionales: 11.32 dólares por pasajero.
- TUUA de Transferencia para los pasajeros de vuelos domésticos: 7.07 dólares por pasajero.
Sin embargo, la resolución de hoy declaró parcialmente fundado el recurso de reconsideración de la AETAI y, con ello, se dejó sin efecto la Resolución de Presidencia N° 0041-2025-PD-OSITRAN.
En ese sentido, la nueva TUUA de transferencia que pagarán los pasajeros que hagan escala en el aeropuerto Jorge Chávez será de 10.74 dólares por pasajero para vuelos internacionales y 6.79 para los domésticos. Esta entrará en vigencia desde este viernes 13 de junio de 2025 y se mantendrá hasta la entrada en vigencia de la nueva tarifa determinada por Ositrán.
Para ello, el organismo regulador organizará 2 audiencias públicas en un plazo no menor de 15 días hábiles ni mayor a 20 contados desde mañana. Además, durante un plazo de 20 días hábiles, los interesados remitan por escrito sus comentarios o sugerencias al Ositrán en su sede presencial, digital, o por correo electrónico.
Asimismo, el ente regulador propone que la TUUA de Transferencia esté vigente hasta el 31 de diciembre de 2030 y que dichas tarifas se reajusten por inflación (considerando la variación del índice de precios al consumidor de los Estados Unidos) en la misma oportunidad que se actualizan las demás tarifas reguladas del nuevo aeropuerto, siendo que para el primer reajuste tarifario la tarifa deberá contar con al 12 meses de vigencia.