
La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser promesa y se convirtió en necesidad. En Perú, ocho de cada diez empresas planean usar IA antes de fin de año, mientras la inversión en esta tecnología se cuadruplica en los presupuestos de TI, según un informe de Experis Perú.
El fenómeno no distingue sector. Desde el turismo y la hotelería hasta la educación, banca y salud, las compañías buscan profesionales que dominen herramientas como ChatGPT, Gemini o Claude, capaces de automatizar procesos, generar contenido y tomar decisiones basadas en datos.
La velocidad del cambio ha sorprendido a muchos. En 2023, solo el 55% de las empresas globales usaba IA. Hoy, el 78 % ya la tiene integrada en algún proceso, y el uso de IA generativa se disparó del 33 % al 71 % en solo un año.
El estudio de Experis revela que el 70% de empresas peruanas están explorando IA para automatizar tareas, personalizar servicios o mejorar procesos. El empuje viene desde sectores como turismo, marketing, salud, retail, educación y banca.
La ola tecnológica no distingue tamaño ni rubro: las pymes también se suman, motivadas por los beneficios reales que ya muestra la IA en reducción de costos, eficiencia operativa y toma de decisiones basada en datos.
HABILIDAD CLAVE PARA EL MERCADO LABORAL
Expertos coinciden: dominar IA será tan básico como saber usar Excel hace 15 años. Y los beneficios son claros:
- Ahorro de tiempo en tareas repetitivas.
- Mayor productividad en equipos.
- Procesos más eficientes y personalizados.
- Mejores decisiones basadas en datos.
Además, sectores como el turismo ya exploran cómo la IA puede crear itinerarios inteligentes, responder consultas en tiempo real y mejorar la experiencia del visitante. Esta tecnología también permite crear contenido o soluciones innovadoras con IA generativa, optimizar presupuestos y procesos.
“La IA es la nueva alfabetización digital. Quien no la domina, queda fuera del juego”, advierten desde el sector tecnológico.
EL DESAFÍO: APRENDER, ADAPTARSE Y LIDERAR
La IA abre puertas, pero también impone exigencias. Se necesita formación urgente, tanto técnica como ética. Los profesionales que entiendan cómo aplicar IA en sus tareas tendrán ventaja competitiva inmediata.
“La IA no te quitará el trabajo, pero sí lo hará alguien que sepa usarla mejor que tú”, señala Juan Carlos Castro, director de TBCOM Comunicación 360°.
Para responder a esta necesidad, TBCOM ha desarrollado el curso “De Cero a Experto en IA: Potencia tu éxito”, basado en el Protocolo ‘IA en Acción’. Se trata de un sistema intensivo y 100% práctico, compuesto por 4 sesiones diseñadas para que cualquier persona, sin experiencia previa, aprenda a usar la IA desde el primer día.
El curso está dirigido a profesionales de todas las áreas que deseen adquirir una habilidad clave para el mercado laboral actual y futuro.
Inscríbete ahora y conviértete en un profesional indispensable.
Dominar la IA ya no es una ventaja. Es una necesidad.
INSCRÍBETE AHORA – INICIA ESTE SÁBADO 23 DE AGOSTO