Nuevo muelle de Huanchaco dará nuevo impulso económico a la actividad turística

Tras la clausura del muelle turístico de Huanchaco, imán para la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, hoy se encuentra en sus horas finales y el próximo 8 de julio se dará a conocer la realidad y futuro.

En diálogo con Turiweb, el alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno Alva, da a conocer los primeros pasos a dar para la construcción del nuevo muelle y que la obra quedará concluida en dos años.

Finalmente, reveló que hubo un primer interés de inversionistas chinos y mexicanos en operar en Huanchaco con una red de hoteles y restaurantes.

Por: Carlos Chuquín, analista de negocios


– Señor alcalde, ¿cuál es la última información sobre la construcción del nuevo muelle turístico de Huanchaco?
Ya tenemos el perfil técnico de Huanchaco y el próximo 8 de julio debemos hacer la exposición. Estamos invitando a los vecinos y autoridades a nivel regional para observar en 3D como va quedar nuestro muelle, tanto como la parte sumergible, como la parte externa. Cerca de 40 millones se va invertir a través de obras por impuestos con el Gobierno Regional de La Libertad.

Luego se lazará el concurso – oferta a través del expediente técnico y la ejecución del proyecto. Esperamos que en ese día tener las fechas exactas para que el próximo año coloquemos la primera piedra y estemos realizando la recuperación del muelle que, por cierto, tiene más de 131 años y ya cumplió su ciclo de vida.

– ¿Cree usted que la obra estaría concluida en dos años?
– Yo creo que sí.

– ¿Qué empresas han mostrado interés en el proyecto?
– Hay dos empresas que han presentado sus cartas de intención para poderse presentar a esta licitación.

– ¿Son nacionales los interesados?
– Una es nacional y la otra tiene un convenio internacional. El asunto es que la empresa tenga pleno conocimiento de este tipo de obra porque no tenemos en el Perú, empresas con experiencia en este proyecto y que sea reconocida por la Marina de Guerra del Perú.

– ¿Tienen experiencia las dos empresas que se han presentado a la licitación?
– Sí.

– ¿Es 40 millones de soles la in versión total de la obra?
– Ese monto es la inversión en el perfil técnico. Ya el expediente técnico ya se verá si se baja o aumenta.

– Lo más probable a que se suba, ¿no?
– Es lo más probable.

– ¿Cuántos años debe durar el nuevo puente?
– Unos 70 años. Se va a construir a base de concreto y de madera. Se piensa utilizar el mismo diseño y mejorando con la actual tecnología.

– Finalmente, en lo referente a la inversión hotelera, ¿hay interés de grandes grupos hoteleros?
– Claro que sí. Hubo en el año 2024 un interés de inversionistas de la República Popular China y de México en la zona de El Silencio y deseaban construir una red hotelera y de restaurantes en esa zona.

Nosotros estamos en la búsqueda de esa clase de inversionistas para poder seguir mejorando nuestro balneario de Huanchaco que tiene mucho que dar, tanto en el centro de Huanchaco como en las playas El Silencio, Tres Palos y otras playas vírgenes que podemos impulsar.


Read Previous

Huanchaco se convierte en una gran alternativa gastronómica en el norte peruano

Read Next

Ejecutivo promulga ley que aprueba transferencias para fortalecer el turismo