En tanto se construya el Puente Santa Rosa, en el Callao, los puentes modulares que viene instalando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el río Rímac, serán los accesos de ingreso y salida al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Sin embargo, no tendrán acceso para peatones cuando abra el nuevo terminal el 18 de diciembre de este año.
“Para el inicio de operaciones, el ingreso al terminal desde la ciudad será a través de los puentes modulares temporales que está instalando el MTC. Por el mismo diseño de estos puentes, estos no contemplan accesos peatonales”, confirmó Lima Airport Partners (LAP) al portal Infobae.
Sin embargo, la empresa operadora del aeropuerto sostuvo que “entendiendo la necesidad de los pasajeros, usuarios y trabajadores que acceden peatonalmente al aeropuerto, venimos trabajando con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para hacer viable la implementación de nuevas rutas de transporte público exclusivas” que permitirán el acceso.
Estas nuevas rutas conectarán “al nuevo aeropuerto con el sistema de transporte de Lima y Callao. Con este esfuerzo se busca garantizar que todos los usuarios, incluyendo los peatones, tengan opciones de acceso seguros y eficientes al aeropuerto”.
Como se sabe, estos puentes modulares son temporales hasta que la obra del Puente Santa Rosa se termine; sin embargo, esto no será en un buen tiempo.
“Cabe recordar, que el acceso definitivo al aeropuerto que será a través del Puente Santa Rosa, obra a cargo del MTC y que se inaugurará en el 2027, según lo anunciado por el Ejecutivo. Este sí contará con accesos peatonales y ciclovía diferenciada, será más que un puente, es todo un intercambio vial que se ha diseñado pensando en el gran flujo de vehículos que acoge un aeropuerto”, agregó LAP.
Además, según la revista “Ya lo Chávez”, publicación oficial del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la clásica entrada al complejo aéreo por la avenida Faucett ya no será usada, y no servirá para ingresar al nuevo terminal.