Nueva viceministra Aracelly Laca sostendrá reuniones con gremios de turismo

En una importante reunión con representantes de los principales gremios del sector turismo, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentó oficialmente a la nueva viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca Ramos, quien asumirá un rol clave en el diálogo directo con los actores privados de la industria.

Durante el encuentro, la titular del Mincetur anunció que la viceministra Laca sostendrá reuniones más acotadas con cada gremio, con el objetivo de abordar de forma específica y técnica los principales desafíos del sector, fortaleciendo así la articulación público-privada.

Además de esta presentación, la ministra León informó sobre los avances en la aprobación de la nueva Ley General de Turismo, destacando que esta normativa busca incentivar la inversión y fortalecer segmentos como el turismo de aventura, comunitario y de reuniones. También promueve la creación de zonas de desarrollo turístico, cuya implementación será regulada a través de un reglamento que será consensuado con el sector.

La ministra remarcó la importancia de continuar con la implementación del Comité de Crisis para responder de manera oportuna a situaciones que afecten la actividad turística. También se abordaron temas prioritarios como la nueva Política Nacional de Turismo, la propuesta de una Mesa Ejecutiva sectorial, la conectividad aérea y la necesidad de contar con espacios adecuados para ferias y eventos.



Durante la cita, los representantes gremiales saludaron la aprobación de la nueva Ley de Turismo, actualmente a la espera de promulgación, y expresaron su disposición a seguir colaborando con el gobierno en favor del desarrollo del sector.

La reunión contó con la participación de representantes de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Cámara de Comercio de Lima (CCL), Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Aptae), Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Sociedad Hotelera del Perú (SHP), Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), Unión de Gremios de Restaurantes del Perú, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).

Asimismo, estuvieron presentes Proturismo, la Asociación Nacional de Criaderos y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (ANCPCPP), la Federación Nacional de Guías Oficiales de Turismo del Perú (Fenaguiturp), la Sociedad Nacional de Juegos de Azar (Sonaja), la Cámara de Operadores de Máquinas de Juego Tragamonedas (CAT), la Asociación de Turismo y Centros de Entretenimiento del Perú (ATCE), la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar (Apeja), entre otros.



Read Previous

Conflicto en Medio Oriente: Cancillería coordina la evacuación de 122 peruanos

Read Next

Indecopi abre procesos a cuatro agencias de Cusco por operar sin licencia previo al Inti Raymi