Novotel anuncia asociación con WWF para la protección del océano

Ghost fishing net discarded by fishermen causing widespread damage to a coral reef in the Indian Ocean, Zanzibar

Novotel, la marca fundadora de Accor, anunció hoy el lanzamiento de una asociación internacional con WWF (World Wide Fund for Nature) que permitirá a Novotel defender la protección y restauración del océano a través de acciones y proyectos de conservación con base científica. WWF es un líder mundial en la construcción de un futuro sostenible para las personas y el planeta.

Según el acuerdo de tres años, de 2024 a 2027, WWF Francia proporcionará experiencia técnica a Novotel, ayudando a sus 580 hoteles en todo el mundo a tener un impacto positivo en el océano, desafiando y guiando a la marca y sus propiedades en muchos aspectos de sus operaciones. La asociación también permitirá que Novotel patrocine varios proyectos críticos de conservación relacionados con los océanos de WWF en todo el mundo.

El equilibrio ha sido durante mucho tiempo el núcleo de la marca Novotel, tanto en sus fundamentos comerciales como en sus compromisos con la experiencia laboral y personal de sus huéspedes. El enfoque de la marca en el océano, el mayor sumidero de carbono del mundo y la mayor fuente de equilibrio planetario, que regula el clima y protege los hábitats y la vida silvestre, es una continuación de este compromiso significante con el equilibrio.

Novotel elaborará un plan de acción de tres años con base científica, arraigado en tres de las acciones prioritarias relacionadas al océano de las Naciones Unidas, a saber: reducir la contaminación marina y la acidificación de los océanos, particularmente proveniente de actividades terrestres; luchar contra la sobrepesca y promover modelos de pesca sostenibles; y aumentar el conocimiento científico y la investigación para la salud de los océanos.

Comparado con estas prioridades, el plan de acción de Novotel tendrá como objetivo reequilibrar su impacto en el planeta, determinando iniciativas a corto y largo plazo en cuatro pilares que forman el Plan de Impacto Positivo de Novotel:

1- Reducir el impacto de la huella de plástico, agua y carbono – empoderar a los hoteles Novotel para que ofrezcan planes de acción de impacto positivo para reducir la presión sobre los recursos naturales, con un fuerte enfoque en el uso de plástico, agua y energía.

2- Tomar decisiones alimentarias sostenibles – reducir la carne, el pescado y los desechos dentro de las operaciones de alimentos y bebidas de Novotel, y desarrollar más políticas de pescados y mariscos sostenibles.

3- Mejorar la educación y la conciencia sobre los océanos – educar a los huéspedes, los equipos de los hoteles y las comunidades locales sobre la necesidad de la conservación de los océanos y cómo contribuir positivamente.

4- Contribuir a la investigación y la innovación – asociarse con ONGs e invertir en innovación sostenible.

La asociación con WWF ayudará a Novotel a impulsar cambios operativos y acciones para el bien del océano y cumplir con su Plan de Impacto Positivo.

Con un enfoque específico en el océano, la asociación de WWF tiene cuatro objetivos principales:

  • Trabajar en políticas sostenibles de pescados y mariscos y cadenas de suministro para hoteles y restaurantes Novotel
  • Sensibilizar a los huéspedes y empleados sobre la importancia de los océanos del mundo.
  • Abogar por la preservación de los océanos para inspirar a la industria y a los responsables políticos
  • Preservar y restaurar la biodiversidad marina mediante el apoyo de cinco proyectos emblemáticos de WWF en todo el mundo.

Para informar el trabajo de Novotel, WWF está realizando extensas visitas a los hoteles Novotel para comprender las operaciones y prácticas a nivel de propiedad, evaluar los datos de adquisiciones y hacer recomendaciones. WWF proporcionará un comité directivo dedicado para evaluar el progreso de Novotel en sus compromisos a lo largo de la asociación.


Read Previous

WTTC: impacto económico del turismo en Perú crece gracias a la demanda interna [ENTREVISTA]

Read Next

Iberia marca un récord histórico de capacidad entre América Latina y Europa