
La Municipalidad Provincial de Urubamba reiteró su solicitud a la empresa PeruRail para que facilite el traslado de las 18 unidades vehiculares autorizadas para operar en la ruta hacia Machu Picchu, a fin de garantizar el abastecimiento del servicio turístico tras el vencimiento de la concesión de Consettur.
En un comunicado, el municipio informó que adjudicó, mediante proceso de selección no competitivo, la contratación temporal del servicio de transporte a la empresa Inversiones San Antonio de Torontoy S.A.C. por un plazo de 120 días, cumpliendo con los procedimientos establecidos por la Ley de Contrataciones.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) emitió el 6 de septiembre la autorización para el ingreso de las 18 unidades al Santuario Histórico de Machu Picchu, tras una solicitud presentada por la comuna de Urubamba el 3 de septiembre.
Sin embargo, el municipio señaló que, pese a haber remitido el Oficio N.° 541-2025-MPU con la documentación correspondiente, hasta el momento no ha recibido respuesta de PeruRail sobre el traslado de los vehículos al distrito de Machu Picchu.
Según indicó, las gestiones forman parte de un plan de contingencia coordinado con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), los ministerios de Transportes (MTC), Cultura (Mincul) y Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), además del Sernanp.
Asimismo, la comuna exhortó a la población a mantener la calma y rechazar cualquier acto de violencia.
El pedido se da en medio de un contexto de incertidumbre sobre el transporte turístico a Machu Picchu, tras el fin de la concesión de Consettur, que había operado el servicio durante 30 años.