![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2020/11/despegar1-181120.jpg)
En el marco de la campaña “Perú, conduce seguro”, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) hace un llamado a los conductores para que respeten los límites de velocidad y conduzcan con prudencia en autopistas y carreteras, especialmente durante este feriado largo, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito.
Urge manejar con cuidado, pues, según información proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), entre enero y julio de 2024 se han registrado 50 247 siniestros a nivel nacional. Estos eventos han causado la lamentable pérdida de 1785 vidas y han dejado 33,206 personas lesionadas, provocando daños colaterales, como lesiones graves y discapacidades permanentes, afectando no solo a las víctimas, sino también a sus familias.
De acuerdo con información obtenida por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC, una de las principales causas de los siniestros de tránsito en el país es el exceso de velocidad. También la imprudencia del conductor (actos como no respetar las señales de tránsito, realizar maniobras peligrosas), ebriedad del chofer e imprudencia del peatón.
El MTC, a través de la Dirección de Seguridad Vial, insta a los conductores de transporte público de pasajeros y de vehículos particulares a evitar maniobras temerarias en las carreteras como adelantar de forma arriesgada, exceder los límites de velocidad, cambiar de carril sin precaución o frenar bruscamente. Estas conductas pueden generar siniestros con consecuencias fatales.
Asimismo, el MTC recuerda que las probabilidades de sufrir un accidente fatal o lesiones permanentes aumentan considerablemente cuando se conduce a exceso de velocidad. Por ello, es fundamental cumplir con los límites permitidos: en carreteras, la velocidad máxima es de 100 km/h para automóviles, camionetas y motocicletas, y de 90 km/h para buses de transporte interprovincial. Estos límites pueden variar en algunos tramos, dependiendo de las condiciones de la vía.
Finalmente, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones exhorta a los conductores a no manejar si se encuentran cansados o fatigados, ya que esta condición incrementa significativamente el riesgo de siniestros, ni tampoco usar el teléfono móvil mientras se conduce.