MTC: consorcio encargado de obras en Av. Morales Duárez estaba facultado para contratar con el Estado

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) respondió a la información difundida a través de una nota periodística sobre la empresa encargada del mejoramiento de la avenida Morales Duárez, en el Callao, vía principal de acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

A través de un comunicado, el MTC sostiene que, al momento de la suscripción del contrato (13 de noviembre de 2024), los integrantes del Consorcio Conservador Faucett (Ares Servicios Globales E.I.R.L. y FUERTETUPA S.L.) se encontraban vigentes en el Registro Nacional de Proveedores, estando facultados para participar como postores y/o contratistas en procedimientos de selección convocados por entidades públicas.

Indicó que la inhabilitación de la empresa FUERTETUPA S.L., establecida mediante la Resolución N.º 4535-2024-TCE-S6, entró en vigencia el 4 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 4 de mayo de 2025. Dicho evento ocurrió después de la firma del contrato, por lo que no afecta su validez ni continuidad.

“Conforme al numeral 50.5 del artículo 50 de la Ley de Contrataciones del Estado, una sanción posterior no exime a la empresa de cumplir con los contratos ya suscritos. En consecuencia, no corresponde la nulidad ni resolución del contrato debido a la inhabilitación mencionada”, señaló el MTC.

Respecto a la solvencia económica del consorcio, el ministerio dijo que este cuenta con la Carta Fianza N.º 15411-1937-2024-001, emitida por Secrex Compañía de Seguros de Crédito y Garantías, por un monto de S/ 1 386 713.21. Esta garantía tiene vigencia desde el 6 de febrero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.

“Durante todo el proceso, el MTC supervisó el cumplimiento de las labores de mejoramiento de la av. Morales Duárez. Los trabajos de reciclado y recapeo de 4.2 km concluyeron el 13 de marzo de 2025, asegurando una vía en óptimas condiciones para el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, precisó.

El MTC reafirmó su compromiso con la entrega de infraestructura vial en óptimas condiciones, garantizando la conectividad y seguridad de los ciudadanos. “Asimismo, reiteramos nuestro estricto cumplimiento de la normativa vigente, asegurando transparencia en la ejecución de los proyectos de infraestructura del país”, añadió.


Read Previous

Nueva edición de “Turismo Emprende” tendrá más de S/ 5 millones para financiar proyectos turísticos

Read Next

Llegada de turistas de El Salvador a Perú se duplicará este año