La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, llegó ayer a la Ciudad Blanca para lanzar un proyecto que busca posicionar a Arequipa como el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del Perú.
Sin embargo, su llegada coincidió con el bloqueo masivo de mineros informales que exigen la ampliación de sus concesiones, lo que ha dejado bloqueada la vía hacia Lima por más de siete días.
Al ser consultada por la prensa local sobre el tema, la titular del Mincetur solo invocó al diálogo, pero no ofreció ninguna otra solución ni informó si hay acuerdos con el Gobierno para liberar la vía.
El proyecto piloto que busca convertir a Arequipa como primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del Perú se presenta en una ciudad que ya enfrenta dificultades en el transporte de quienes viajan del sur al norte. Los viajes de Lima a Arequipa ahora demoran hasta 36 horas, cuando antes tomaban solo 16, informó el diario Los Andes.
Al ser consultada sobre la situación que afecta a los turistas nacionales que intentan ingresar a Arequipa y otras regiones del sur, la ministra León solo exhortó al diálogo con los mineros artesanales para llegar a un acuerdo y evitar que se sigan afectando los derechos de las demás personas, como el derecho de trasladarse por las diferentes vías del país.
La prensa arequipeña cuestionó que el gobernador Rohel Sánchez y el alcalde Víctor Hugo Rivera, quienes participaron en la ceremonia con la ministra, no se pronunciaran sobre la obstrucción de la vía en Caravelí por parte de los mineros informales.
“El silencio de las autoridades ocurre pese a que la ciudad comienza a sufrir el desabastecimiento de alimentos, combustibles, además de la afectación a parte del turismo por la vía obstruida. En la ciudad ya se comienza a experimentar el incremento de precios de determinados productos alimenticios y del GLP”, indicó Los Andes.