Ministerio de Cultura socializa con gremios y operadores turísticos nuevos circuitos de Machu Picchu

A un mes y medio de haberse implementado los 3 nuevos circuitos en la ciudadela inca de Machu Picchu, el Ministerio de Cultura realizó ayer la socialización de los mismos con un grupo de cerca de cincuenta representantes de agencias y gremios de turismo de todo el país.

Mediante una reunión virtual, los operadores recibieron información de estas nuevas rutas, implementadas desde el 1 de junio, como parte de la temporada alta, donde se permite el ingreso de hasta 5600 personas por día.

Para ello, se han implementado medidas de conservación y gestión que permiten un flujo controlado de visitantes en las zonas autorizadas, evitando el riesgo de daño de la ciudad inka, garantizando la calidad de experiencia de visita y la satisfacción del visitante.

En ese sentido, respetando las recomendaciones de UNESCO, para el cuidado de la Llaqta, el aforo de 5600 visitantes por día, en temporada alta, se sustenta en los tres nuevos circuitos con sus diez rutas, las mismas que permiten diversificar la visita a la ciudad inka y optimizar los flujos del recorrido de los visitantes.

El director de Sitios del Patrimonio Mundial, Iván Falconí, fue el encargado de darles la bienvenida a los representantes de las agencias que se conectaron por la plataforma virtual, entre las que destacan Canatur Perú, Explorer, Amazonas Explorer, Metropolitan Touring, Tucano Perú, Cóndor Travel, entre otras agencias y operadores de turismo.

“Gracias por mostrar interés en lo que es la socialización de estas nuevas rutas para la visita a la ciudad inca de Machu Picchu. Esta es una introducción del por qué es necesaria la identificación de los circuitos”, comentó.

“Ahora se podrán establecer mejores condiciones de capacidad de carga y que esto permita un mejor aforo. Hoy podemos tener un aforo diferenciado en temporada alta y temporada baja. Estos circuitos también han sido pensados de acuerdo al tipo de visitante que recibimos. La idea es que, en todos los circuitos, el visitante pueda tener su clásica foto con el fondo del iconico Waynapicchu de la ciudad inca de Machu Picchu”, dijo Falconí.

De esta manera, el Ministerio de Cultura seguirá socializando estos nuevos circuitos, en el marco de la mejora permanente de los servicios, para garantizar la conservación de Machu Picchu.



Read Previous

Aeropuerto Jorge Chávez: MTC asegura que Puente Santa Rosa estará listo a fines de 2026

Read Next

Valle de Colca espera recibir 10,000 turistas durante feriado de Fiestas Patrias