El Ministerio de Cultura del Perú rechazó de manera categórica la información difundida en varios medios sobre un supuesto ranking publicado por el portal internacional Travel And Tour World (TTW), que incluiría al Santuario Histórico de Machu Picchu entre los destinos turísticos “que ya no valen la pena visitar”.
Mediante un comunicado, la autoridad cultural aclaró que “la revista a la que hacen referencia diversos medios de comunicación, Travel And Tour World (TTW), no es la entidad competente para emitir pronunciamientos respecto a la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu ni de otros bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial”.
El Ministerio de Cultura recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es la única autoridad reconocida en el ámbito internacional para evaluar el estado de conservación de los bienes declarados Patrimonio Mundial.
“La UNESCO es el único organismo competente respecto a la identificación, protección y preservación de los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, como es el caso del Santuario Histórico de Machu Picchu”, subrayó el comunicado.
Asimismo, explicó que para figurar en la Lista del Patrimonio Mundial, un sitio debe poseer un Valor Universal Excepcional (VUE), “es decir, debe contar con una importancia cultural y/o natural tan extraordinaria que trascienda las fronteras nacionales y cobre importancia para las generaciones presentes y venideras de toda la humanidad; por lo que su permanente protección, es de gran importancia para la comunidad internacional”.
En ese sentido, la cartera cultural enfatizó que “cuando el estado de conservación o la vulnerabilidad al que se encuentra expuesto un bien inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial se encuentra en riesgo, es inscrito en la ‘Lista del Patrimonio Mundial en Peligro’ a cargo de la UNESCO”. Actualmente, Machu Picchu no forma parte de dicha lista.
Finalmente, el Ministerio de Cultura rechazó “de manera categórica las opiniones vertidas por medios que no son los oficiales, las cuales además carecen de sustento técnico y afectan la buena imagen de Machu Picchu, principal ícono del patrimonio cultural del Perú y Patrimonio de la Humanidad”.
El comunicado concluye con un llamado a la unidad nacional: “Invocamos a los medios de comunicación, al sector turístico y a toda la ciudadanía a UNIRNOS COMO PERUANOS en la defensa de nuestro patrimonio cultural, actuando con responsabilidad y compromiso, evitando reproducir contenidos sin respaldo técnico ni institucional que pueden dañar la imagen de un bien cultural de nuestro querido Perú”.








