El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa. a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, organizó la asistencia técnica titulada “Alcance de las competencias de los Gobiernos Regionales en Supervisión Ambiental Turística: Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo”, dirigida a los profesionales del gobierno regional que ejercen funciones de supervisión y fiscalización ambiental en materia de turismo.
En una segunda jornada de capacitación, se brindó formación a prestadores de servicios turísticos, gremios, gobiernos locales, unidades ejecutoras, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y autoridades locales del agua, con el objetivo de impulsar la implementación del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2023-MINCETUR.
Este reglamento establece lineamientos obligatorios para garantizar un turismo sostenible en todo el país.
En el marco de su aplicación, los titulares de actividades turísticas en curso deberán presentar sus instrumentos de gestión ambiental correctivos-preventivos (PAMA o PAAT) hasta el 1 de junio de 2026, con el fin de adecuar sus operaciones a la normativa vigente y prevenir impactos negativos en el medio ambiente.
La asistencia técnica contó con la participación de Ximena Mori Sáenz, especialista ambiental – DAAT, y Manuel Cabrera Sandoval, supervisor ambiental – DAAT, profesionales del MINCETUR, quienes compartieron experiencias y lineamientos para fortalecer las competencias de los gobiernos regionales en supervisión y fiscalización ambiental turística.
El taller se desarrolló en el auditorio del Fundo El Fierro, donde los profesionales analizaron el alcance del reglamento y su aplicación en la supervisión ambiental turística. Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa de la mano con el Mincetur, reafirman su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de un turismo responsable, que beneficie tanto a las comunidades locales como a los visitantes.








