Mincetur reconoce al Ente Gestor del Destino Birregional Playas del Norte

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó un importante avance para el desarrollo turístico regional al entregar la Resolución Viceministerial que reconoce formalmente al Ente Gestor del Destino Birregional Playas del Norte, un paso decisivo para consolidar esta zona como un referente turístico de primer nivel en el norte del país.

Este nuevo espacio se encargará de elaborar el Plan del Destino, impulsar a la formalización, promover inversiones y mejorar la calidad de los servicios turísticos.

“No se trata (de un espacio solo para) coordinar sino también para articular, buscar soluciones y oportunidades, gestionar el destino de modo integrado y con visión de futuro, con objetivos comunes y con planes y sueños compartidos y resultados sostenibles”, expresó la viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca, durante la ceremonia protocolar.

Con este reconocimiento, el Perú suma cuatro entes gestores de destino: Arequipa, Mundo Chachapoyas, Lago Titicaca y Playas del Norte, lo que representa un avance significativo en la descentralización y fortalecimiento de la gobernanza turística.

“Y en las próximas semanas haremos lo propio en la región Amazonas, donde entregaremos el Ente Gestor del destino Mundo Amazonas, una joya del nororiente peruano que se consolida como destino prioritario gracias a su historia, naturaleza y hospitalidad”, añadió la funcionaria del Mincetur.

Participaron del acto protocolar el presidente del Ente Gestor del Destino Birregional Playas del Norte, Aldo Durand, y los alcaldes distritales de Máncora, Manuel Cruz; y de Canoas de Punta Sal, Francisco Pazo, así como el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura, Leonardo Rosas, y la directora regional de Comercio Exterior y Turismo de Tumbes, Sandra Dioses, además del presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), José Koechlin, entre otros.



De otro lado, la viceministra Laca Ramos destacó que el sector, en coordinación con la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, viene impulsando el Proyecto Destino Turístico Playas del Norte – Sechura por un valor de S/ 400 millones, que busca el desarrollo sostenible de distintos balnearios, además de promover infraestructura y consolidar productos turísticos vinculados a la observación de fauna marina en Canoas de Punta Sal y Los Órganos. Estas inversiones, a su vez, forman parte de una estrategia nacional que moviliza más de S/ 2,400 millones en megaproyectos en turismo, y que priorizan el desarrollo del norte.

Finalmente, la viceministra de Turismo resaltó el éxito de la temporada 2025 de avistamiento de ballenas, que congregó a miles de visitantes en destinos emblemáticos como El Ñuro, Los Órganos, Máncora, Punta Sal y Zorritos y destacó que este espectáculo natural potencia el valor del producto Playas del Norte y refuerza la identidad turística de esta zona privilegiada del Perú.


Read Previous

PromPerú continúa con ciclo de seminarios “Vívelo en el Sur”: esta vez promocionó Moquegua

Read Next

Congresista Soto: MTC sigue negociando con LAP la TUUA de transferencia del aeropuerto