Mincetur: presupuesto 2026 prioriza diversificación y sostenibilidad de la oferta turística nacional

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, reveló que el Proyecto de Presupuesto 2026 del sector asciende a S/ 755,2 millones, de los cuales S/ 493,6 millones están destinados al turismo y S/ 261,6 millones al comercio exterior, con el objetivo de consolidar un sector más competitivo, sostenible e inclusivo, capaz de generar empleo dinamizando la economía regional.

En materia turística, la titular del Mincetur destacó que el presupuesto prioriza la diversificación y sostenibilidad de la oferta turística nacional, con la ejecución de megaproyectos emblemáticos como el teleférico de Choquequirao y el Programa de inversión en el destino Arequipa-Colca, la formulación del Corredor Turístico Macro Norte y Playas del Norte y Sechura, que representan una inversión total de S/2.467 millones.

Durante su exposición, Mera recordó que el Perú fue reconocido en 2025 con cuatro galardones en los World Travel Awards, destacando como mejor destino cultural, culinario y turístico de Sudamérica, logros que reflejan el trabajo articulado del Estado y el sector privado en la promoción del país.

Finalmente, la ministra subrayó que el Mincetur logró en 2024 una ejecución presupuestal del 96 %, reflejo de una gestión eficiente y orientada a resultados. Durante su exposición, la titular del Mincetur informó que, a octubre de este año, la ejecución presupuestal alcanza el 68%, y se proyecta culminar el 2025 con un avance del 100%.

«Este año se han implementado mejoras operativas y normativas que nos permiten agilizar la ejecución de presupuesto en aras de alcanzar los objetivos sectoriales y mayores beneficios para la población», indicó Mera durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.

Finalmente, destacó tres propuestas complementarias incluidas en el proyecto de presupuesto 2026: la contratación de docentes a tiempo completo en Cenfotur, la continuidad del financiamiento de la Ruta del Papa, y el reforzamiento de la estrategia de promoción comercial e imagen país a cargo de PromPerú, para garantizar la sostenibilidad de las políticas sectoriales.


Read Previous

Mincetur: presupuesto 2026 para el sector turismo asciende a S/ 493.6 millones

Read Next

Premier Ernesto Álvarez: “Turismo es tercer generador de ingresos del país, después de minería y agricultura”