Se realizó la apertura las convocatorias públicas que permitirán la ejecución de dos importantes proyectos de inversión turística en la región Áncash: la mejora de la infraestructura turística en la Laguna 69, en el Parque Nacional Huascarán, y la puesta en valor del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de su Unidad Ejecutora de Inversión en Comercio Exterior y Turismo (UICET), destacó que estas obras, que demandarán una inversión superior a los S/ 5.8 millones, beneficiarán directamente a miles de visitantes nacionales y extranjeros, impulsando el desarrollo sostenible y la competitividad del destino.
El primer proyecto, “Mejora de la Infraestructura Turística en la Laguna 69”, contará con una inversión de S/ 3,176,272 y un plazo de ejecución de 180 días calendario. Este atractivo natural, ubicado en el distrito de Yungay, recibe cada año a decenas de miles de turistas, y su intervención permitirá fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más representativos del turismo de aventura en el Perú.
Las obras contemplan la construcción de una zona de estacionamiento, la implementación de una zona de campamento equipada con mobiliario turístico, la rehabilitación de miradores y senderos, así como la mejora de servicios higiénicos y zonas de descanso. Todo ello se desarrollará bajo un enfoque de sostenibilidad, garantizando la conservación del entorno natural del Parque Nacional Huascarán.
El segundo proyecto, “Puesta en Valor del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar”, demandará una inversión de S/ 2,688,671. Esta intervención permitirá realzar y proteger uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del país, reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO, además de mejorar la experiencia de los más de 249 mil visitantes que recibe anualmente.
Las acciones incluyen la rehabilitación de la boletería y oficina de información turística, la remodelación del centro de interpretación y la sala de exposición, el mejoramiento de senderos e iluminación, y la instalación de nuevas señales y mobiliario turístico. También se modernizará la iluminación en las galerías subterráneas, con el fin de destacar los valores históricos y arquitectónicos del sitio y ofrecer una experiencia más segura y accesible.
Actualmente, se encuentran abiertas las convocatorias públicas en el portal SEACE para las empresas interesadas en ejecutar las obras. El plazo de postulación vence el 19 de noviembre, y las bases se pueden consultar en https://prod2.seace.gob.pe/seacebus-uiwd-pub/buscadorPublico/buscadorPublico.xhtml
Con estas acciones, el Mincetur reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo descentralizado y sostenible, impulsando inversiones que generan empleo, promueven la conservación del patrimonio y dinamizan la economía, principalmente en las regiones del país.








