Maricarmen de Reparaz: “No es posible que Colombia y Ecuador nos lleven la delantera en turismo”

La ex ministra de Cultura y ex viceministra de Turismo, Maricarmen de Reparaz, lamentó que el Mincetur y PromPerú no hayan aprovechado los meses de confinamiento por la pandemia para preparar una estrategia de promoción efectiva que permita reposicionar al Perú en el mercado turístico internacional, acompañada de una campaña publicitaria innovadora y herramientas complementarias, como sí lo han hecho otros países de la región.

“Hemos perdido una gran oportunidad para que el Perú saliera con una gran campaña publicitaria con contenidos y herramientas que acompañen. Debió trabajarse una buena estrategia de cómo voy a presentarme al mundo después de la pandemia, con un producto que nos diferencie y que rompa el mercado a nivel internacional. No es posible que Colombia, Ecuador y otros países de la región nos estén llevando la delantera”, afirmó en entrevista con Turiweb.

Maricarmen de Reparaz dijo que ello evidencia la ineficiencia de la actual gestión en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Viceministerio de Turismo y PromPerú. “Es un descuido no haber tenido estrategia de mediano y largo plazo […] Ni siquiera se ha actualizado el Pentur al 2025 (elaborado en el año 2016)”, expresó.

La actual gerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Miraflores comentó también la necesidad de que ambos sectores (cultura y turismo) trabajen de la mano para beneficio mutuo y en todos los niveles del Estado. “Hay que mejorar el trabajo conjunto para ir avanzando, paso a paso. Hay que trabajar con los gestores culturales para que sus actividades coincidan con las campañas de turismo interno de PromPerú”, sugirió.

Sostuvo también que debería replicarse a nivel nacional el modelo de alianza público-privada que mantienen la Huaca Pucllana y el restaurante del mismo nombre, lo cual ayudaría a poner en valor el patrimonio cultural del país. Anunció que el próximo 7 de diciembre se inaugurará el gran Palacio de las Artes de Miraflores (PLAM).

“El PLAM se inaugura el 7 de diciembre y ocupará toda la primera planta del Palacio Municipal de Miraflores, en un área de 1200 metros cuadrados. El PLAM será la gran sala de arte de Lima que albergará a miles de personas y un nuevo producto para la ciudad. Será un valor agregado para el producto turístico peruano a nivel internacional”, afirmó.

*Mira la entrevista completa a Maricarmen de Reparaz en el siguiente video:





Read Previous

PromPerú lanza campaña “Cruza la frontera” para incentivar la llegada de turistas ecuatorianos

Read Next

Gobierno recorta el presupuesto de Mincetur y PromPerú para el 2023