Machu Picchu: plataforma Joinnus sigue vendiendo los boletos de ingreso a ciudadela inca

Algunos medios de comunicación vienen informando que el Ministerio de Cultura habilitó una “nueva plataforma” para la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu. No obstante, es preciso aclara que dicha plataforma (Tuboleto.cultura.pe) es la misma que viene siendo gestionada por la empresa Joinnus desde enero de este año, pese a que su contrato ya culminó.

Es decir, aún no se ha implementado una nueva plataforma, sigue siendo la misma, pero con una mayor oferta de entadas para la temporada alta, que va del 1 de junio al 15 de octubre y del 30 al 31 de diciembre del presente año.

No ha quedado del todo claro si Joinnus sigue cobrando por este servicio, tras la disolución de su contrato el pasado 15 de mayo. En todo caso, cuáles son las condiciones para el uso de su plataforma hasta el mes de julio cuando, en teoría, debería empezar a funcionar el nuevo sistema.

Sobre el nuevo sistema, aún está en fase de elaboración. El lunes pasado, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, se reunió con el secretario de Gobierno y Transformación Digital de PCM, César Vílchez, para evaluar los avances sobre el desarrollo de la nueva plataforma digital de venta de entradas a Machu Picchu.

También participó el jefe del Gabinete de Asesores de la PCM, Aldo Prieto; el secretario general del Ministerio de Cultura, Marco Castañeda, y la jefa del gabinete de asesores, Ana Peña. Abordaron aspectos técnicos de este servicio, que también incluye la venta de boletos para sitios arqueológicos y museos.

Se estima que la nueva plataforma iniciará una fase de prueba o ‘marcha blanca’ en el mes de julio. Por el momento, se seguirá utilizando la plataforma de Joinnus.

En esta temporada alta, el aforo de ingreso a la ciudadela inca se incrementa de 4,500 a un máximo de 5,600 visitantes por día, a través de tres circuitos con sus diferentes rutas. Serán 1,100 boletos más que se ofrecerán desde hoy, a través de la plataforma: Tuboleto.cultura.pe.

Este aumento de aforo es parte del Protocolo para la gestión de visitas a Machu Picchu en temporada alta de visitantes, que fue aprobado el último lunes 13 de mayo.


Reunión del Ministerio de Cultura y la PCM para ver los avances de la nueva plataforma de venta de entradas para Machu Picchu.

Read Previous

Promoverán el Camino Inca al Collasuyu, que une Cusco y Bolivia

Read Next

Chile y Colombia superan a Perú en ranking de países con mejores condiciones para el turismo