
La Defensoría del Pueblo informó que, tras intensas gestiones de mediación, se ha logrado un acuerdo con los directivos y pobladores del Grupo Campesino San Antonio de Torontoy.
Los manifestantes han aceptado una tregua de 72 horas y han levantado su medida de fuerza, con el compromiso de iniciar un proceso de diálogo para encontrar una solución duradera y pacífica.
Este acuerdo permite reestablecer el tránsito y las actividades turísticas en el distrito de Machu Picchu.
“En ese sentido, exhortamos a las empresas operadoras de la vía férrea, PeruRail e Inca Rail, a retomar a la brevedad posible sus servicios de transporte ferroviario y a coordinar el traslado progresivo de buses, a fin de no seguir perjudicando a los turistas y residentes de la zona“, señaló la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, invocó a las entidades públicas competentes, tanto a nivel local, regional como nacional, a tomar acciones inmediatas y concretas para atender la problemática planteada por los pobladores.
“Es fundamental que el pedido relacionado con el título habilitante otorgado por la Municipalidad Provincial de Urubamba sea evaluado de manera urgente y en estricto apego al marco jurídico, asegurando la legalidad y la transparencia“, añadió.
La Defensoría del Pueblo reiteró su compromiso con el diálogo como la única vía para la resolución de conflictos, y continuará monitoreando de cerca la situación para garantizar el respeto de los derechos y la paz social.