Machu Picchu: Consettur retomará su servicio tras anunciar la suspensión por atentado a bus

La empresa de transportes Consettur emitió anoche un comunicado en el que anunció la suspensión de sus operaciones hacia Machu Picchu a partir de hoy 7 de septiembre, debido al ataque de una de sus unidades y al vencimiento de su concesión.

Desde las primeras horas de hoy, turistas nacionales y extranjeros formaron largas filas y se vieron obligados a caminar desde la Machu Picchu Pueblo hasta la cima de la montaña, un trayecto empinado de más de una hora, que normalmente se cubre en bus en unos 20 minutos.

Consettur responsabilizó al alcalde Ronald Vera Gallegos, rechazó los actos de violencia y exigió a la PCM instalar una mesa técnica para resolver el conflicto.

Al cierre de esta edición, la Municipalidad de Urubamba informó que la empresa encargada de prestar el servicio de buses, Inversiones San Antonio de Torontoy, ya cuenta con la autorización del Sernanp para operar en la vía Hiram Bingham; sin embargo, está a la espera de que PeruRail pueda transportar sus 18 unidades a Machu Picchu Pueblo.

No obstante, pasadas las horas, Consettur anunció que retomará hoy sus operaciones, tras coordinaciones con la Policía Nacional que le brindará las debidas garantías a decenas de turistas nacionales y extranjeros que quedaron varados.

Así lo anunció César Mosqueira, asesor legal del consorcio Consettur Machu Picchu, quien manifestó que un policía viajará en cada bus para resguardar a los pasajeros y trabajadores.

Anoche un bus de la empresa Tramusa, según denunció Consettur, fue atacado por desconocidos cuando iba a retirar a pasajeros de la ciudad inca de Machu Picchu, y por esta razón la empresa informó que suspendería sus operaciones a partir de las 05:30 horas de este domingo.

De acuerdo con la empresa, la medida buscaba salvaguardar la integridad de los visitantes, tras el hecho de violencia suscitado en la ruta Hayram-Bingham, la principal vía de acceso a la llaqta inca. “Estamos investigando”, puntualizó Mosqueira.

La paralización de los buses turísticos de hoy en Machu Picchu alteró el acceso a la ciudadela inca, obligando a miles de visitantes a subir a pie una ruta empinada que demanda entre una hora y una hora veinte de ascenso a paso rápido.

La suspensión del servicio que comprometía directamente la movilidad de los visitantes generó incertidumbre en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

El conflicto en el sistema de transporte turístico de Machu Picchu surgió tras el fin de la concesión de la empresa Consettur. Pese a ello, la empresa continúa operando.

La concesión de Consettur concluyó el jueves 4 de setiembre y la empresa Inversión San Antonio de Torontoy asumirá temporalmente la operación de la ruta Hiram Bingham.


Comunicado emitido anoche por Consettur.

Comunicado emitido hoy por la Municipalidad de Urubamba.

Read Previous

Machu Picchu se queda sin transporte turístico: Consettur suspende sus servicios y nueva empresa aún no opera

Read Next

Municipio de Urubamba espera que PeruRail traslade 18 buses del nuevo operador de ruta a Machu Picchu