Juan Carlos Mathews: desaparición del Mincetur golpearía mucho al turismo y las exportaciones

Diez ex ministros de Comercio Exterior y Turismo, como Raúl Diez Canseco, Mercedes Araoz, Martin Pérez, José Silva Martinot, Rogers Valencia, Edgar Vásquez, Mara Seminario, Claudia Cornejo, Luis Helguero y Juan Carlos Mathews, expresaron a través de una carta su disconformidad con la decisión del gobierno de fusionar ministerios y con la posible desaparición del Mincetur.

En declaraciones a Turiweb, el ex ministro Juan Carlos Mathews dijo que esta es una mala decisión ya que golpearía a dos sectores muy importantes para la economía del país, como las exportaciones y el turismo.

“Desde la creación del Mincetur, en el año 2002, se ve un norte en el desarrollo del sector, a través de un Plan Estratégico Nacional Exportador y un Plan Estratégico Nacional de Turismo. Se ha visto una evolución potente del sector. Hoy en día somos una de las economías más abiertas, con 22 tratados de libre comercio y seis en camino, con la más alta tasa de crecimiento exportador de toda la región, de manera sostenida en el tiempo, y lo propio en el sector turismo”, afirmó.

“Con el bache de la pandemia, todavía no se ha recuperado los niveles prepandemia en el sector turismo, pero habiendo crecido un 25% el turismo receptivo el año pasado y 30% el turismo interno y creciendo a una tasa mayor este año, vemos un gran potencial”, explicó.

Mathews sostuvo que la buena articulación público-privada y esa visión de mediano y largo plazo que se da con el Mincetur, evidencia que es un sector que ha funcionado correctamente.

“No tiene sentido retroceder en el tiempo y además es [un sector] súper especializado. Pretender una fusión puede hacer, entre otras cosas, además, perder un talento humano calificado, que después cuesta muchísimo recuperar”, afirmó.

“Además, un tema de reforma del Estado representa desafíos enormes, que creo que son necesarios en el caso de Perú. Normalmente se hacen al inicio de un gobierno, no al cierre; entonces no es el momento. Incluso hasta cuando se habla de la creación de un Ministerio de Infraestructura, que podría ser una posibilidad, pero no necesariamente tiene que pasar por ser un ministerio, puede ser una agencia”, explicó

Mathews dijo que los diez ex ministros que han suscrito la carta, solicitan una reunión con el primer ministro, Gustavo Adrainzén, para abordar el tema y plantear argumentos, desde el punto de vista técnico, por los cuales no se debería concretar la desaparición o fusión del Mincetur.

“Queremos explicar por qué esto no sería conveniente y menos en ese momento. Esperemos que prospere nuestra solicitud. Yo creo que va a prosperar porque hay una capacidad de escucha, el Premier es una persona que sabe atender y escuchar los planteamientos que hagan los diferentes sectores y creo que después de escuchar todas las ideas, estoy seguro que se va a mantener. Y no solo mantener, yo creo que sería fortalecer el Mincetur, que hoy maneja solo el 0.24% del presupuesto nacional y representa más el 28% del PBI”, acotó.


Read Previous

Vip Viajes presenta autogestión de reservas de autos, trenes y eventos para agencias de Arequipa y Trujillo

Read Next

Latam lanza su servicio de WiFi que incluirá mensajería gratuita vía WhatsApp y otras app