José Koechlin: se necesita trabajar en el desarrollo del turismo para atraer a potenciales inversionistas

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), Jose Koechlin, invocó a todos los involucrados en la actividad turística a seguir trabajando y realizar innovaciones de nuestros productos a fin que haya una mejor percepción del potencial inversionista en la región y, en especial, de nuestro país.

Durante su alocución en la jornada inaugural del SAHIC 2024, que se desarrolla en nuestra ciudad capital, sostuvo que el turismo requiere de seguridad y “tenemos que darles señales de seguridad a nuestros pasajeros”.

“Sudamérica está todavía tímida con inversiones importantes que nos pongan en un nivel de más influencia en las elites del mercado que jala la moda. No están tan firmes en Sudamérica, pero sí creemos que ha de venir”, manifestó Koechlin.

Al referirse a la situación económica y turística del Perú, reconoció que se ha fortalecido económicamente a través de la informalidad y eso se da también en el turismo.

“Esperamos trabajar en hacer que el Perú sea más fácil manejar en las coordinaciones entre el sector público y el sector privado y darle más celeridad en lo que en el fondo es la necesidad global que es el bien social”, sostuvo.

El titular de Canatur expresó su optimismo y hacer una posibilidad que Sudamérica, a través del South American Hotel Investment Conference (SAHIC), crear un mayor mercado de turismo para que la región sea, como el resto del mundo, una de las tres principales actividades económicas de cada país.

“Como peruano, esperamos tener una mejor sociedad que nos lleve a nuestro negocio de turismo sea un negocio de personas satisfechas que traigan a más personas a visitar nuestro país”, finalizó.



Read Previous

Arequipa espera recibir 40 mil turistas por Semana Santa

Read Next

Mincetur: Perú ofrece amplia variedad de destinos turísticos a inversión extranjera