JetSmart alcanza medio millón de pasajes vendidos en menos de 6 meses de operación

Con apenas cinco meses de presencia en el mercado nacional, la aerolínea JetSmart anunció que ha vendido más de 500 mil boletos a los peruanos para trasladarse a una de las 13 rutas domésticas que opera la aerolínea, además de la ciudad de Chiclayo, a la que empezará a volar a partir del mes de diciembre, convirtiéndose en el destino nacional número 14 de la compañía aérea en el Perú.

“Es muy alentador y nos llena de orgullo ver que los resultados que estamos alcanzando están siendo por encima de nuestras expectativas iniciales, con lo cual nuestro objetivo de transportar 1 millón de pasajeros al cumplir un año de operaciones se va consolidando. Vemos con satisfacción que la demanda por volar se está recuperando en el país, y como parte de ello, somos una opción muy relevante para el pasajero peruano; pues vemos que nuestra propuesta de valor bajo el modelo SMART, es decir con precios ultra bajos, aviones nuevos, seguros y pagando solo por lo que se usa ha tenido mucha aceptación y ha contribuido a dinamizar el mercado aéreo en el país, siendo el cliente el gran beneficiado”, expresó Francesca Luna, gerente general de JetSmart en Perú.

“Seguiremos respondiendo a esta demanda con más frecuencias y nuevos destinos, dando más opciones a los pasajeros a que vuelen con las tarifas más bajas en Perú y nuestras rutas a Sudamérica”, agregó.

Precisamente, a partir de diciembre, JetSmart tiene previsto incrementar sus frecuencias en las rutas a Cusco (+9 frecuencias semanales), a Arequipa (+7), a Piura (+3), a Chiclayo (+5), a Trujillo (+2), a Juliaca (+1) y a Iquitos (+1), debido a la creciente demanda que está teniendo la aerolínea.

La ejecutiva también comentó que alrededor del 10% de sus pasajeros son “primeros voladores”, por lo que son alrededor de 50,000 pasajeros, quienes han podido acceder a un ticket aéreo por primera vez.

“Nuestro modelo de negocio ultra low cost nos permite tener promociones con tarifas desde 20 dólares el tramo, las cuales resultan equivalente o inclusive menores a las tarifas de un viaje en bus. En tal sentido, nuestro enfoque de estimular mercado está dando la oportunidad de volar a personas que antes no lo consideraban una opción, brindándoles una conectividad única y descentralizada que permite ahorrar tiempo y dinero”, comentó Luna.


Read Previous

Hilton planea duplicar su presencia en Perú en los próximos cinco años

Read Next

Gabinete respalda a ministro Roberto Sánchez tras ser incluido en investigación fiscal