
Agentes especializados de la Policía de Tránsito de Chancay – Huaral iniciaron las diligencias en la zona de la tragedia para determinar las causas que provocaron el colapso de una de las vías del puente de Chancay.
De forma simultánea, técnicos especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la empresa concesionaria de la ruta realizan una labor similar.
Como se sabe, un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte se precipitó anoche al río Chancay tras el colapso de un puente ubicado en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en Huaral.
Según información, el vehículo salió a las 7:00 p. m. desde Chimbote con destino a Lima. Este trágico incidente también impactó a un vehículo particular que circulaba por la zona en ese momento. Se reportan dos muertos y al menos 41 heridos.
La infraestructura debilitada del puente Chancay, ubicado en el km 75 de la carretera Panamericana Norte, permanece cerrada totalmente y el tránsito en ambos sentidos fue desviado a una ruta alterna que lleva a la ciudad de Huaral y de allí al distrito de Aucallama.
Pasado el mediodía de hoy un equipo especializado en infraestructura vial llegó de Lima para evaluar el puente colapsado y colocaron a un costado de la vía estructuras de metal que luego serán empleadas para la colocación de los puentes modulares que reemplazarán al puente colapsado.
La instalación de los puentes modulares demandará entre ocho a 15 días, de acuerdo a lo estimado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
El ómnibus interprovincial de la empresa interprovincial Cruz del Norte permanece aún sin poder ser retirado de la escena de la tragedia. Los 41 heridos que dejó el colapso del puente Chancay fueron atendidos en un principio por los hospitales de Huaral y Chancay y ocho de ellos fueron luego derivados, por sus múltiples lesiones y fracturas, a los hospitales Loayza y Sabogal de Lima.
