
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) oficializó la creación de una mesa técnica multisectorial que buscará solucionar la problemática de los tubulares turísticos en Huacachina y promover un desarrollo turístico seguro en este emblemático destino de Ica.
La medida se formalizó mediante la Resolución Ministerial N.º 293-2025-MINCETUR, con la que se conforma la Mesa Técnica para el Desarrollo Turístico Seguro en el ámbito del Área de Conservación Regional Laguna de Huacachina.
Según el documento, el objetivo es “diseñar e impulsar medidas articuladas para mejorar la seguridad, formalización y fiscalización de los servicios en vehículos tubulares”, tras los reiterados accidentes registrados en los últimos años en las dunas iqueñas.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huerta Escate, explicó que la creación de esta mesa técnica responde a una preocupación del Gobierno Regional y de las autoridades locales por la seguridad de los turistas.
“Tras el accidente ocurrido en julio, hubo comunicación con el Mincetur. La ministra dispuso que convoquemos a una reunión con todas las entidades involucradas —Fiscalía, Municipalidad de Ica, Dirección Regional de Transportes y Defensoría del Pueblo— para tratar la problemática de los tubulares”, señaló Huerta al medio digital ICA Noticias XXI
El funcionario indicó que, como resultado de esas gestiones, se solicitó la intervención de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para formalizar la conformación del grupo multisectorial, que finalmente se concretó con la reciente resolución ministerial.
Huerta Escate adelantó que la primera reunión de la mesa técnica será este 16 de octubre en la sede del gobierno regional de Ica, y que el grupo tendrá un plazo de 180 días para presentar conclusiones y propuestas normativas que permitan regular de manera efectiva la operación de estos vehículos.
“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) será clave en este proceso, pues es el encargado de realizar las modificatorias necesarias para formalizar los vehículos. Debemos garantizar la seguridad de los visitantes”, afirmó el director regional.