IATA defiende la vigencia y relevancia del modelo de aerolíneas de bajo costo

El director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Willie Walsh, rechazó que el modelo de aerolínea de bajo costo (LCC) esté muriendo, como lo aseguró hace unas semanas el CEO de United, Scott Kirby.

A inicios de septiembre, el titular de la aerolínea sostuvo que dicho modelo estaba “muerto” y era “pésimo”, pues consistía en “fastidiar el cliente” y que “el problema es que crecieron lo suficiente como para necesitar clientes recurrentes y no los tienen”.

Este miércoles, durante su participación en el World Aviation Festival en Lisboa, Walsh afirmó que este esquema está “vivo y coleando”.

“No estoy de acuerdo con Scott. Ha sido muy vocal sobre ese tema en Estados Unidos, pero creo que lo que ocurre allí no es representativo de lo que pasa en el resto del mundo. Sin duda, el modelo de bajo costo está vivo y seguirá estándolo en el futuro. Si observas Europa, no hay señales de que esté desacelerándose. Sigue siendo fuerte en Asia y en muchas otras partes del mundo, y continuará creciendo”, afirmó el titular de IATA.

Walsh agregó que las declaraciones de Kirby se deberían a una situación específica en Estados Unidos, más que a un nivel global.

“No veo ninguna evidencia de que el modelo de bajo costo esté bajo amenaza”, sostuvo.Actualmente, IATA cuenta con 364 aerolíneas afiliadas, de las cuales unas 50 son de bajo costo.

Durante su participación, Walsh también abordó los problemas constantes del control de tránsito aéreo en EU y Europa, situación que calificó como extremadamente frustrante.

“En Estados Unidos, creo que empezamos a ver la luz al final del túnel. Hay que reconocer que la administración actual está decidida a resolver de una vez por todas el problema del control de tráfico aéreo y eso es algo realmente positivo”, comentó.

Aunque respecto a Europa, afirmó que las autoridades necesitan poner orden al respecto.

(Fuente: A21.com.mx)


Read Previous

Kuélap en riesgo por falta de expertos y equipos para continuar trabajos de conservación

Read Next

Legado cultural peruano se exhibe en la Bienal del Museo de Bihar en India