
La Unión de Gremios Empresariales, que representa a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país, expresó su pleno respaldo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno, las cuales –según indican– apuntan a fortalecer la inversión privada, generar empleo formal y reactivar el crecimiento económico del Perú.
A través de un comunicado oficial, los gremios destacaron seis ejes clave de las medidas gubernamentales que consideran fundamentales para el desarrollo nacional. Entre ellos, subrayaron la importancia de promover tanto la inversión privada como extranjera, eliminar barreras burocráticas, reducir el déficit fiscal, y apoyar las exportaciones no tradicionales con valor agregado.
“El destrabe y la desregulación de barreras burocráticas facilitarán el clima de negocios en el país”, señala el documento. Asimismo, los gremios manifestaron su respaldo a la racionalización del gasto público, enfatizando que “es necesario reducir el déficit fiscal mediante el racionamiento de programas gubernamentales que no cumplen sus objetivos de servir a la ciudadanía”.
También resaltaron la necesidad de reactivar las mesas ejecutivas sectoriales y el Consejo Nacional de Competitividad, con el fin de impulsar sectores estratégicos. Además, instaron al Ejecutivo a promover grandes proyectos de infraestructura bajo mecanismos como las concesiones y las obras por impuestos.
Finalmente, la Unión de Gremios reconoció la labor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el liderazgo mostrado en la aplicación de estas medidas. “Expresamos nuestro reconocimiento al Gobierno y al MEF por liderar estas acciones en beneficio del desarrollo del país y el bienestar de todos los peruanos”, concluye el comunicado.
Bajo el lema “El Perú no debe parar, sigamos en la ruta del crecimiento”, el empresariado reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y pidió continuar con una agenda orientada a la competitividad y sostenibilidad.