
Los principales gremios empresariales del país exhortaron al presidente de la República, José Jerí Oré, a conformar un Consejo de Ministros integrado por profesionales capaces, íntegros y con visión de Estado, a fin de garantizar la estabilidad institucional y recuperar la confianza ciudadana y empresarial en el país.
A través de un comunicado conjunto, suscrito por organizaciones como ADEX, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), ComexPerú, entre otros, los gremios expresaron su respaldo a una transición democrática ordenada y en estricto cumplimiento de la Constitución.
“El Perú necesita un Consejo de Ministros integrado por profesionales capaces y de probada integridad, que otorgue credibilidad a la gestión pública y garantice decisiones con rigor técnico y visión de Estado”, señala el documento emitido el 10 de octubre.
Asimismo, los gremios demandaron que el nuevo gobierno actúe en pleno respeto a la Constitución y al calendario electoral, asegurando la realización de elecciones generales en 2026 de manera limpia y transparente.
Otro de los puntos destacados del pronunciamiento fue el llamado a que la lucha contra la criminalidad y las economías ilegales sea asumida como una verdadera política de Estado, al considerar que la seguridad ciudadana se ha convertido en el principal obstáculo para el desarrollo y la inversión en el país.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el Estado de derecho y la economía social de mercado. Los empresarios del país seguiremos apostando por la inversión, la formalidad y la generación de empleo digno, convencidos de que el crecimiento solo será sostenible sobre la base del orden, la legalidad y la confianza”, concluye el comunicado.
El pronunciamiento se produce tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como nuevo presidente de la República, en medio de una coyuntura política marcada por la incertidumbre y la necesidad de estabilidad institucional para impulsar la recuperación económica del país. Con la salida de Boluarte también se despidieron del cargo sus ministros, incluyendo la titular del Mincetur, Desilú León.
