La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) expresó su saludo y felicitación al Gobierno, representado por sus poderes Legislativo y Ejecutivo, por la acertada decisión de aprobar y promulgar, respectivamente, la Ley Nº 32219 que modifica la anterior Ley 31556, la cual promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, y que amplía los incentivos tributarios a las micro y pequeñas empresas dedicadas a estas actividades.
A este saludo se sumaron otros gremios como la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú) y la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú, quienes dijeron que la reducción del IGV a 8%, implementada inicialmente en 2022, ha demostrado ser una herramienta efectiva para la reactivación económica y el fortalecimiento del sector.
Entre sus principales resultados destacan:
– Prevención de cierres masivos: Miles de micro y pequeños restaurantes lograron mantenerse operativos.
– Impulso a la formalización: Más negocios ingresaron al sistema formal, fortaleciendo el sector.
– Generación de empleo: Se crearon puestos de trabajo formales y se permitió la reapertura de 47,000 restaurantes que habían cerrado.
– Incremento de la recaudación fiscal: Superó los niveles de 2019, consolidando su impacto positivo en la economía.
Estos indicadores fueron determinantes para que el Congreso aprobara la extensión de la medida, reafirmando su respaldo hacia las micro y pequeñas empresas gastronómicas que son clave en el desarrollo económico y cultural del país.
“Esta medida representa un hito significativo para el sector y contribuirá al fortalecimiento y desarrollo sostenible del turismo en nuestro país. Nuestro reconocimiento también al esfuerzo y a la colaboración de todos quienes han desempeñado un papel fundamental en la aprobación de esta iniciativa. Al Congreso de la Republica y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), cuyo liderazgo ha sido determinante para alcanzar este logro demostrado un compromiso inquebrantable con el desarrollo del sector turístico en nuestro país”, señaló Canatur.
“La ampliación de los incentivos tributarios permitirá a las micro y pequeñas empresas del sector turístico mejorar su competitividad, generar más empleos y ofrecer servicios de mayor calidad a los turistas que visitan el Perú. Este es un paso crucial para la reactivación económica del sector, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia”, añadió.
En tanto, Ahora Perú expresó su agradecimiento al Congreso y al Ejecutivo por la ampliación del IGV especial para las mypes del sector alojamiento y restaurantes. “Ratificamos, siendo parte del Estado de Derecho como unidades generadoras de empleo directo e indirecto, prestar nuestra mejor voluntad usando el diálogo como el mejor instrumento entre actores de la sociedad civil y las instituciones del Estado, para alcanzar los objetivos nacionales”, indicó.
Por su parte, la Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú sostuvo que la promulgación de esta ley contribuirá a mantener condiciones favorables para que los micro y pequeños restaurantes sigan creciendo y fortaleciendo la identidad cultural de la gastronomía peruana, que es reconocida como un importante motor de atracción turística y orgullo nacional.
Desde este gremio se destaca el esfuerzo y compromiso de los empresarios gastronómicos que han trabajado arduamente para consolidar este logro, asegurando un futuro prometedor para el sector y el país.