Gremios aéreos, de turismo y comercio exterior piden que se postergue cobro de TUUA de transferencia

Los principales gremios de transporte aéreo, turismo y comercio exterior exhortaron al presidente de la República, José Jerí Oré, al presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, y a los ministros de Estado a adoptar medidas urgentes frente al inminente cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia a los pasajeros en conexión internacional en el aeropuerto Jorge Chávez, a partir del lunes 27 de octubre, según lo dispuesto por Lima Airport Partners (LAP).

“Señor presidente, consideramos que su intervención es crucial para que el Estado Peruano ejerza su rol como garante del equilibrio entre el interés público y las condiciones de la concesión aeroportuaria. Este no es un asunto exclusivamente técnico, ni regulatorio: es una decisión que afecta directamente al pasajero, a la atracción del turismo nacional, al comercio internacional y al posicionamiento estratégico del Perú en América Latina”, señalaron en un comunicado.

En ese sentido, los gremios plantean que se evalúe, con urgencia y de manera multisectorial, el conjunto de implicancias económicas, operativas y reputacionales que tendrá esta medida si se aplica en la fecha anunciada.

“Como acción inmediata, proponemos que se pueda acordar la postergación del cobro hasta que se adopte una decisión informada, viable y consensuada; en un marco de respeto al cumplimiento del contrato de concesión”, plantearon los gremios firmantes, como AETAI, IATA, ALTA, APTAE, Canatur, Apavit, Apotur, Ahora Perú, Apaai, CCL, Comexperú, SHP, Buró de Convenciones de Lima, entre otros.

“Reiteramos nuestra completa disposición a colaborar técnica y constructivamente con todas las partes involucradas, para juntos lograr soluciones que permitan compatibilizar la sostenibilidad financiera del sistema aeroportuario con el desarrollo del turismo, la conectividad y el bienestar de los ciudadanos”, puntualizaron.



Read Previous

Perú cerrará el 2025 con 53 eventos internacionales y más de US$ 19 millones en impacto económico

Read Next

TUUA de transferencia pone en riesgo ingreso de nuevas aerolíneas al país, advierte AETAI