El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, destacó el trabajo coordinado entre su sector y el Ministerio del Interior para reforzar la seguridad y el control en las áreas naturales (ANP) del país. En ese sentido, dijo que se han instalado bases policiales en los puestos de vigilancia que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) gestiona en diferentes regiones.
Asimismo, anunció que próximamente se instalarán otras bases policiales en los ecosistemas protegidos de Ucayali (Reserva Comunal El Sira y el Parque Nacional Sierra del Divisor), similares a las implementadas en Loreto, Madre de Dios y San Martín. “Estos (puestos) se instalan en sitios estratégicos para cortar el circuito de los suministros que van a las actividades ilícitas”, subrayó.
En su contacto con los medios locales, sostuvo que el Gobierno trabaja para satisfacer las demandas de la población en materia de seguridad y reactivación de la economía.
Así lo sostuvo esta tarde tras la firma del acuerdo de conservación que suscribió el Sernanp con el ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal El Sira (Ecosira), mediante el cual se conservarán más de 14 000 hectáreas de la Reserva Comunal El Sira y se promoverán actividades productivas como la artesanía y otras, en beneficio de las comunidades nativas Naranjal y Atahualpa de Tabacoa.
ACUERDO DE CONSERVACIÓN
Los acuerdos de conservación entre el Sernanp y Ecosira impulsan la protección y uso sostenible de los recursos naturales en la mencionada reserva. Este compromiso mutuo contribuirá a la conservación de más de 14 000 hectáreas de la Reserva Comunal El Sira y la promoción de actividades productivas como la artesanía y otras, en beneficio de cerca de 90 familias de las comunidades nativas Naranjal y Atahualpa de Tabacoa.
Como parte del trabajo coordinado a través del Sernanp, también se entregaron donaciones, en cesión de uso, de vehículos motorizados a la Organización Regional de Nacionalidades Amazónica Ucayali (Ornau) y al ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal El Sira (Ecosira), con lo cual se fortalecerán las actividades de monitoreo, vigilancia y control en las ANP de este departamento amazónico.