Fiscalía y Contraloría investigan a Corpac por falla eléctrica en aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio Público identificó este lunes indicios de omisión de funciones por parte de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), la empresa estatal que gestiona y opera los aeropuertos del país, durante las fallas del sistema eléctrico de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez, un incidente que paralizó el aeródromo por casi diez horas y generó repercusiones en Sudamérica.

A través de un comunicado, la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito del Callao detalló que, tras llevar a cabo un procedimiento preventivo, “derivó los actuados a la mesa única de partes de las Fiscalías Corporativas Penales del Callao para que se realicen las investigaciones correspondientes”.

La posible negligencia en la gestión de esta infraestructura crítica pone bajo la lupa a esta compañía, responsable de garantizar la operatividad y seguridad de las instalaciones aeroportuarias.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso, su presidente, José Barrios, reconoció la responsabilidad de la empresa y señaló que se originó por la falta de mantenimiento adecuado del cableado en los últimos 14 años.

Por su parte, la Contraloría notificó, a través de un oficio, al presidente de Corpac sobre el inicio de una investigación por las fallas técnicas registradas en la pista de aterrizaje del Aeropuerto internacional Jorge Chávez que devino en la suspensión, cancelación y retrasos de los vuelos de diferentes aerolíneas en el país y dejó varados a más de 10.000 pasajeros.

De acuerdo con el organismo sancionador, se ha desplegado un equipo de profesionales que se encargará de recopilar información sobre la falla registrada en el sistema de iluminación de la pista de aterrizajes.


Read Previous

Ahora Perú: cierre del aeropuerto Jorge Chávez afecta imagen del Perú en semana APEC

Read Next

Machu Picchu: desde hoy se puede comprar boletos de ingreso hasta fin de año