Fiestas Patrias: instalan cinco ventanillas para venta presencial de entradas a Machu Picchu

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Handersson Casafranca Valencia, informó que, ante los feriados por Fiestas Patrias y como parte del proceso de modernización de la gestión cultural, se han habilitado cinco ventanillas de atención simultánea en el Centro Cultural del distrito de Machu Picchu Pueblo.

Las ventanillas permitirán la venta presencial de hasta mil boletos diarios, incluyendo atención preferencial para personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos priorizados.

Asimismo, detalló que los pagos pueden realizarse únicamente de forma presencial en las ventanillas oficiales, utilizando tarjetas de crédito o débito, códigos QR de Yape o Plin, así como dinero en efectivo (en soles). Se recuerda a los visitantes nacionales y extranjeros que no se requiere intermediarios ni tramitadores para la compra de entradas.

El director ejecutivo de la institución cultural, destacó que la implementación de esta modalidad presencial es parte de un acuerdo con la comunidad local, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de Machu Picchu Pueblo de manera articulada y sostenible. Además, fue enfático al señalar que los visitantes podrán seguir en tiempo real la venta presencial de las mil entradas, lo que contribuirá a garantizar la transparencia de todo el proceso.

Por otro lado, informó que también se pueden adquirir boletos de forma virtual a través de la plataforma oficial: tuboleto.cultura.pe, y reiteró que el límite de venta de entradas presenciales en Machu Picchu Pueblo es de 1,000 por día.

Cabe recordar que el aforo permitido en la llaqta inca de Machu Picchu durante la temporada alta (19 de junio, 2 de noviembre, y los días 30 y 31 de diciembre de 2025) es de 5,600 personas por día, mientras que en temporada baja se reduce a 4,500 visitantes diarios.

“Estamos trabajando para mejorar la gestión del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu. Invocamos a la ciudadanía, autoridades y operadores turísticos a sumar esfuerzos para preservar este ícono de nuestra identidad nacional y garantizar su conservación para las futuras generaciones”, enfatizó el director ejecutivo.

A fin de evitar problemas en la adquisición de boletos para visitar la llaqta de Machu Picchu debido al incremento de visitantes derivado de la celebración de las Fiestas Patrias, lo más recomendable es realizar dicha transacción anticipadamente, a través de la plataforma virtual establecida para tal fin.

El titular de la DDC Cusco dijo que desde la página web: Tuboleto.cultura.pe se puede cotejar la disponibilidad de las entradas y adquirir estas con la debida anticipación.


Read Previous

Apotur: demanda de viajes crecería hasta en 80% por Fiestas Patrias

Read Next

MTC amplía a 56 los vuelos semanales en la ruta Lima – Panamá