Las principales cadenas hoteleras del país, restaurantes, tour operadores, agencias de viajes, entre otras empresas relacionadas al sector turismo, se reunirán para conocer las últimas tendencias en innovación, rentabilidad y sostenibilidad, que serán los ejes centrales del VII Congreso Internacional de Hotelería y Gastronomía de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), que se realizará el viernes 14 de noviembre en el auditorio del Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma.
“Este congreso no es académico. Es un congreso empresarial, de profesionales que están en plena operación y que vienen a compartir experiencias reales”, indicó Pablo García, presidente de Ahora Perú.
García, dijo que el VII congreso de Ahora es una plataforma empresarial para compartir experiencias y estrategias entre profesionales y ejecutivos del sector hotelero y gastronómico.
El congreso buscará encontrar propuestas para acelerar la recuperación del turismo, como el fortalecimiento de la seguridad para atraer nuevamente a operadores turísticos, la mejora de la conectividad aérea en aeropuertos regionales, la ejecución del proyecto de Choquequirao y la simplificación de trámites para fomentar inversiones, entre otros temas de interés.
“Vendrán profesionales, tanto empresarios de restaurantes, como los propios chef a explicarnos, a debatir, cómo podemos seguir creciendo pero sin perder nuestra alma gastronómica peruana, y tendremos también un enfoque internacional bien interesante por parte de José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid, quien nos explicará el caso de éxito de Madrid, y también contaremos por parte de Argentina al representante de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FHEGRA) quien vendrá a exponer el caso de éxito de Mendoza, y cómo es que ellos han conseguido crear ese destino gastronómico y vitivinícola en esa provincia argentina”, destacó García.
Entre los ponentes estarán: Raúl Marfull, especialista en gestión de tarifas hoteleras, y Roberto Torregrosa, presidente de la Asociación de Directores de Hoteles de Cataluña y vicepresidente de la misma organización en España. En el componente gastronómico destaca la participación de María del Sol Velázquez, de PromPerú, quien lideró la promoción internacional de “Perú Mucho Gusto” en ciudades como Madrid, Nueva York y Sao Paulo.









