Ecoserv, empresa con más de 12 años de experiencia en turismo sostenible en Lambayeque, presentó sus nuevas experiencias con las que espera atraer a más de 21,600 visitantes en los próximos años, entre nacionales y extranjeros.
Esta iniciativa ofrece experiencias únicas en uno de los ecosistemas más ricos y antiguos del Perú, que abarca más de 6000 hectáreas, en colaboración con la población local de Íllimo y el Ecolodge Huaca de Piedra, cumpliendo los lineamientos gestión brindados por el Sernanp.
La propuesta incluye actividades como el “Atardecer con Picnic en el Bosque“ y “Camping dentro del ANP Santuario Histórico Bosque de Pómac“, que brindarán oportunidades para disfrutar del entorno natural y cultural de uno de los principales atractivos turísticos de Lambayeque.
Esto se suma a otras experiencias ya ofrecidas, como el turismo de aventura con el manejo de Bicicletas dentro de área protegida, la ya conocidas “Ruta de la Miel“ y “Ruta de Aves“, que es un recorrido enfocado en jóvenes y adultos interesados en la observación de especies endémicas.
Ecoservperu busca generar ingresos directos para los pobladores locales de la zona de amortiguamiento, generar nuevos emprendimientos locales y oportunidades de desarrollo.
Con ello, la empresa refuerza su compromiso de capacitar a los emprendedores locales en buenas prácticas adecuadas de venta, ayudándolos a asegurar que sus productos y servicios cumplan con altos estándares de calidad.
Dante Díaz, gerente general de Ecoserv, comentó: “Esta estrategia refuerza nuestro compromiso de generar beneficios sostenibles para las comunidades rurales, mientras creamos experiencias turísticas que respetan y preservan la biodiversidad y cultura peruana. Además, parte de la estrategia de desarrollo sostenible de Ecoserv busca generar un impacto positivo que se refleje en la calidad de vida de las familias de la región“.
Con una proyección de hasta 21,600 visitantes en los próximos nueve años y apoyo a la conservación y sostenibilidad.
“Esperamos convertirnos en un ejemplo de turismo de naturaleza y sostenibilidad a nivel nacional“, señaló Díaz.