Derrame de petróleo contamina playas en Piura afectando el turismo y la pesca artesanal

El distrito de Lobitos, en la región de Piura, enfrenta una emergencia tras el derrame de petróleo registrado en la playa La Capullana. Vecinos reportaron la presencia de hidrocarburos en el agua y en la arena. La Municipalidad Distrital de Lobitos confirmó que otras playas, como Lanchón, Palizada y La Bola, también han sido contaminadas.

PetroPerú, empresa que opera en la zona, informó que el viernes 20 de diciembre, durante la tarde, inició operaciones en el Terminal Multiboyas de Punta Arenas. Antes de proceder con la carga del producto, se detectó una mancha de origen desconocido en el mar, lo que llevó a activar su plan de contingencia. Sin embargo, aún no se han esclarecido las causas del derrame.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) anunció que supervisa las acciones de primera respuesta y evalúa el impacto en la zona del Terminal Marítimo de la Refinería Talara. Alex Uriarte Ortiz, representante del OEFA, detalló que el área afectada en La Capullana abarca 10 000 metros cuadrados.

El alcalde del distrito de Lobitos, en Piura, Ricardo Bacayan, se refirió a la situación que están viviendo tras el derrame de petróleo en la zona. El burgomaestre acusó que PetroPerú, principal acusado del delito ecológico, estaría minimizando la cantidad de crudo que ha afectado el área marítima. Aseguran que presentarán una denuncia contra quien resulte responsable de los hechos.

El científico Marino Morikawa, representante del TTT Grupo Morikawa, explicó que los daños van más allá de la toxicidad inmediata: “Estamos hablando de alteraciones en los manglares y la biodiversidad marina. Además, el turismo y la pesca artesanal también se ven afectados”, señaló.


Read Previous

Permanecerán en alerta para evitar afectaciones al patrimonio cultural en festividades por Navidad y Año Nuevo

Read Next

Máncora proyecta recibir más de 10 mil turistas por fiestas de año nuevo