Cusco: turistas no pueden programar sus viajes para el año 2026 con anticipación

La Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) rechazó las expresiones vertidas en el comunicado del Ministerio de Cultura, de fecha 9 de agosto de 2025, con respecto a la venta anticipada de boletos a Machu Picchu.

El gremio expresó la preocupación del sector privado de turismo ante la imposibilidad de que los viajeros puedan programar sus viajes para el año 2026 con anticipación, debido a que el Ministerio de Cultura espera hasta el mes de diciembre para recién abrir la plataforma de venta de boletos a Machu Picchu para el año siguiente.

“Esta decisión genera un declive en el volumen de visitantes al Perú durante los tres primeros meses del año, generando una temporada baja artificial, afectando los ingresos del Estado y de toda la cadena de valor generada por el turismo”, advirtió Cartuc.

Señala que el comunicado del Ministerio de Cultura, convenientemente, no toca el meollo del artículo: la irregular decisión de vender presencialmente mil boletos de ingreso, argumentando un acuerdo con sectores sociales del distrito de Machu Picchu.

“Exhortamos a que el Ministerio de Cultura explique cómo la Resolución Directoral Nº 001102-2022-DDC-CUS/MC puede estar vigente, pasando por encima de la Resolución Ministerial Nº 216-2018-MC. Solicitamos además que hagan públicos los informes técnicos y legales materia de aprobación de dicha decisión”, añadió.

Finalmente, en cumplimiento del compromiso expresado por el comunicado del Ministerio de Cultura que indica “trabajar por un sistema de acceso moderno, transparente y ordenado a la Llaqta de Machu Picchu”, Cartuc reitera su pedido de eliminación de la venta presencial de mil boletos de ingreso al Parque Arqueológico de Machu Picchu, por ser una decisión que contraviene las normas del Estado y los criterios técnicos básicos de gestión turística.


Read Previous

Aeropuerto de Chinchero: MTC crea grupo especial para elaborar informe sobre contrato de concesión

Read Next

Gerente de Turismo de Cusco propone elevar aforo de Machu Picchu a 5,940 visitantes diarios