Cusco: realizan limpieza y mantenimiento de seis huacas de origen prehispánico

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la participación de arqueólogos y personal técnico especializado, realizó la limpieza de desechos sólidos, corte de vegetación y mantenimiento de seis huacas de origen prehispánico.

Estas evidencias arqueológicas están ubicadas en la zona noroeste, cerca al centro histórico de la ciudad imperial.

El trabajo de limpieza y mantenimiento se desarrolló la semana pasada en las huacas Q´oeccarana, Pachacuteq, Osqollo, Mesa Redonda, Totorapaqcha y Teteqaqa, logrando retirar desechos sólidos como botellas y bolsas de plástico, basura, elementos descartables y restos de elementos rituales arrojados de manera irresponsable por personas que no valoran el patrimonio cultural.

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco invocó a la población cusqueña a cuidar y proteger estas huacas prehispánicas que se encuentran dentro de la zona urbana, debido a que se aprecia a personas inescrupulosas que arrojan constantemente desechos sólidos sobre ellas.

La limpieza de estas evidencias arqueológicas continuará en forma periódica, especialmente en las huacas ubicadas en la zona urbana.

“Cabe mencionar que la recientemente aprobada Política Nacional de Cultura busca garantizar los derechos culturales y para ello, promueve la protección, salvaguardia y puesta en valor del patrimonio de acuerdo a la condición del bien cultural y respetando la integridad del mismo”, indicó la entidad cultural.


Read Previous

Tacna: capacitan a funcionarios de Serpost sobre tráfico ilícito de bienes culturales

Read Next

National Geographic emitirá documental sobre misterios de Machu Picchu