Cusco promueve el desarrollo turístico, el empoderamiento femenino y la revalorización cultural

El empoderamiento de la mujer representa una herramienta para lograr la igualdad de oportunidades, y con ello, reducir la pobreza y aumentar el bienestar del presente y futuro, señaló el Gobierno Regional de Cusco.

A través del programa Procompite 2023, la autoridad regional ha entregado importantes bienes a la Asociación de Turismo Rural Comunitario Kusi Kausay en Pongobamba, distrito de Chinchero, provincia de Urubamba.

El proyecto que busca mejorar los servicios turísticos, empoderando a las mujeres de la zona dándole valor a su identidad cultural, lo que reforzará a Chinchero como un destino turístico líder en la región.

“Este proyecto es un ejemplo de cómo el turismo es un motor para el desarrollo integral de las comunidades; invertimos en infraestructura y servicios, pero también enfocamos el trabajo en las personas, especialmente en nuestras mujeres, quienes son el alma de la cultura y la tradición en esta región. Estamos construyendo un futuro donde la identidad cultural y la igualdad de oportunidades sean los pilares del desarrollo en Cusco”, destacó el gobernador regional, Werner Salcedo Álvarez.

En ese sentido, Chinchero consolida su posición como un destino turístico, un modelo de desarrollo inclusivo y culturalmente enriquecido.

A través del proyecto se adquirió equipamiento esencial, para fortalecer el turismo rural comunitario, como duchas con mezcladora, termas solares, colchones, edredones, y mobiliario que eleva la calidad del servicio ofrecido a los turistas:

“Estos bienes responden a las necesidades de nuestros visitantes y nos permitirán ofrecer un servicio de mayor calidad. Nos beneficia a toda la comunidad, porque el turismo es nuestra fuente de empleo y bienestar”, así lo destacó Félix Huamán Jaimes, secretario de la asociación al tiempo de expresas su agradecimiento al Gobierno Regional.

Cabe destacar, que el programa Procompite impulsa planes de negocio en diversas cadenas productivas, abarcando las 13 provincias de la región. Su enfoque busca el fortalecimiento económico, la inclusión social y el respeto por las tradiciones, elementos fundamentales para el progreso de las comunidades.

El plan de negocio implementado contempla una inversión total de S/ 358,425.84, de este presupuesto S/ 274,342.00 fueron cofinanciados por el Gobierno Regional y S/ 84,083.84 corresponden a la contrapartida valorizada y efectivo.


Read Previous

Perú es anfitrión del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para las Américas del BIE

Read Next

Ositran aplica multas por más de S/ 2 millones a concesionarias de infraestructuras de transporte