Cusco: guardaparques de áreas protegidas son capacitados en prevención y control de incendios forestales

Guardaparques y especialistas de tres áreas naturales protegidas de la región Cusco fueron capacitados en prevención, control y mitigación de incendios forestales, como parte del Curso S130 – Combatiente Forestal desarrollado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente.

Durante cuatro días de capacitación, personal del Santuario Histórico de Machu Picchu, la Reserva Comunal Machiguenga y la Reserva Nacional Tambopata, participaron en sesiones teóricas y prácticas con el objetivo de conformar brigadas especializadas y fortalecer sus capacidades en el combate de incendios forestales a fin de asegurar la conservación de las áreas naturales protegidas y sus paisajes asociados.

El taller forma parte del Sistema de Calificación y Currícula Estandarizada, documento elaborado por las entidades involucradas en la gestión del riesgo de incendios forestales en el Perú y que el pasado mes de setiembre fue aprobado mediante Norma Técnica N° 001-2024-INBP/DPNR, a cargo de la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú.

Cabe destacar que el Sernanp cuenta con instructores especializados para el dictado de este tipo de cursos, quienes han sido certificados por el Servicio Forestal de Estados Unidos.

Es así que, durante el presente año, y ante el incremento en el registro de incendios forestales en el país, se han realizado cinco cursos especializados dirigido al personal guardaparque y especialista de áreas protegidas ubicadas en las regiones de Tumbes, Pasco, Madre de Dios, Loreto y Cusco.

El último curso del presente año se realizó en el Centro de Formación de Guardaparques Bomberos Forestales del Sernanp, ubicado en el puesto de vigilancia y control Piscacucho del Santuario Histórico de Machupicchu, en la provincia de Urubamba; y contó con la participación de representantes de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, institución con la que se busca fortalecer los compromisos de formación del personal que conforma la primera línea de defensa frente a los incendios forestales.

El curso se realizó en el marco del Plan Multisectorial de Incendios Forestales del Perú, cuya propuesta está próxima a ser aprobada y donde se involucra a las Fuerzas Armadas como parte de las Brigadas Especializadas en el combate de incendios forestales.


Read Previous

Mincetur premia a escolares que ganaron Concurso Nacional de Cuentos “Letras Viajeras”

Read Next

Arequipa: Policía Nacional pone en marcha plan “Navidad Segura” por fiestas de fin de año