Cusco espera recibir 90,000 turistas nacionales y extranjeros durante mes jubilar

El centro histórico de la ciudad imperial y los parques arqueológicos y paisajísticos de Cusco esperan recibir más de 90,000 turistas nacionales y extranjeros durante junio, Mes Jubilar de la Ciudad”, estima la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco.

El gerente de esta institución, Rosendo Baca Palomino, informó que superarán los 70,000 visitantes y siendo óptimos llegarán unos 20,000 más, y, bajo una agenda de promoción y difusión de los espacios turísticos esperan recibirlos y ofrecerles una buena permanencia.

La visita a la ciudad del Cusco, en la actualidad, con llegadas al aeropuerto teniente Alejandro Velasco Astete y terminal terrestre, se incrementa considerablemente desde mayo. Los turistas ya optan principalmente por el la monumentalidad de la Ciudad Imperial, Machu Picchu, la Cultura Viva, el Valle Sagrado de Los Incas, la laguna de Humantay, montaña de colores Vinicunca, entre otros atractivos.

Estos recorridos, sumados con nuevas rutas religiosas, históricas y naturales que ofrecen las provincias cusqueñas, reflejarían inversión en los visitantes en estadía, hospedaje, guiado, visitas, alimentos, transporte y otros.

Para el titular de la Gercetur Cusco por este mes llegarán más turistas del exterior (norteamericanos, europeos, asiáticos, latinoamericanos entre otros). “En composición se tiene un 40% de turistas nacionales y un 60% de turistas extranjeros. El promedio de gasto es de 1,500 dólares por turistas extranjeros y 1,500 soles por turistas nacionales”, expresó.

El factor seguridad, para la tranquilidad de los visitantes estará a cargo de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) en la ciudad del Cusco y gobiernos locales en provincias. Respecto a las Fiestas de Cusco, la Emufec trabaja con la Policía Nacional y Ministerio Público, conforme a sus atribuciones.


Read Previous

Arequipa: anuncian importantes obras turísticas en Mollendo y Chivay por más de S/ 28 millones

Read Next

Cuatro empresas turísticas peruanas fueron distinguidas por la Asociación Latinoamericana de Viajes (LATA)