Cuatro Áreas Naturales Protegidas del Perú entre las “Top 100 Green Destinations Stories 2025”

Perú reafirmó su posición como referente mundial en turismo sostenible, luego de que cuatro de sus destinos fueran incluidos en la lista “Top 100 Green Destinations Stories 2025”, presentada este 29 de setiembre en Montpellier, Francia, durante la Conferencia Global de Green Destinations.

Las Áreas Naturales Protegidas reconocidas son el Parque Nacional Huascarán en Áncash, con la historia, La Cordillera Blanca que lucha contra el cambio climático; la Reserva Nacional de Lachay en Lima, con Explorando Lachay con todos los sentidos: modelo de turismo inclusivo para personas con discapacidad visual; la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau en Piura y Tumbes , con Vientos de tradición y sostenibilidad: la pesca en veleros artesanales como patrimonio vivo; y el Parque Nacional Tingo María en Huánuco, Conservando servicios ecosistémicos para las futuras generaciones.

Este reconocimiento internacional coloca nuevamente al Perú en la vitrina mundial de la sostenibilidad turística, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) – Órgano adscrito al Ministerio del Ambiente y las comunidades locales que impulsan prácticas responsables en cada destino.

“Cada una de estas historias demuestra que el turismo en el Perú es un motor de transformación social y ambiental. Detrás de estos reconocimientos hay comunidades que protegen sus recursos, innovan en la gestión y muestran al mundo que es posible crecer cuidando el planeta”, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.

La distinción obtenida representa un incentivo para la gestión responsable de los destinos turísticos bajo estándares internacionales, al mismo tiempo que empodera a las comunidades locales, genera empleo y mejora la calidad de vida de las familias. Asimismo, fortalece la posición del Perú como un destino sostenible en el mercado internacional, abriendo oportunidades para atraer turistas conscientes e inversiones responsables.

El Perú participa en esta competencia internacional desde 2020, logrando reconocimientos consecutivos en los últimos años. En 2024, cinco destinos peruanos fueron incluidos en el “Top 100”, destacando el Parque Nacional Tingo María, que alcanzó la certificación internacional nivel Oro como destino turístico sostenible, un hito sin precedentes para el país.

Con la edición 2025, el Perú suma un nuevo capítulo en su compromiso por construir un turismo más inclusivo, responsable y resiliente, reafirmando que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una práctica en marcha que involucra a todos.


Read Previous

Delta da la bienvenida a bordo a YouTube y YouTube Premium

Read Next

MTC lanza proyecto de nuevo reglamento para mejorar el sistema ferroviario