Congreso: exigen reunión urgente con presidente Jerí por cobro de TUUA de transferencia en aeropuerto Jorge Chávez

El congresista Wilson Soto Palacios envió un oficio al presidente de la República, José Jerí Oré, solicitando una reunión urgente con su despacho y con el ministro de Transportes y Comunicaciones a fin de abordar las graves implicancias de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto de Transferencia (TUUA) para pasajeros en transferencia, establecida en la Adenda N° 6 del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El parlamentario señaló que esta tarifa, que oscila entre 8 y 12 dólares por pasajero en tránsito (que hace escala en Lima), constituye un cobro indebido que excede el costo real del servicio, afectando principalmente a los peruanos del interior del país y a los viajeros extranjeros.

Según explicó, el 54% de la recaudación sería para la empresa concesionaria Lima Airport Partners (LAP) y el 46% para el Estado, lo que –a su juicio– representa una distorsión legal y económica que vulnera la Constitución y los derechos de los usuarios.

Soto recordó que viene siguiendo este caso desde la Comisión de Defensa del Consumidor, advirtiendo reiteradamente sobre las consecuencias negativas que tendría esta tarifa en el posicionamiento del Perú como destino internacional y en la economía de los pasajeros nacionales. “Este cobro abusivo solo responde a intereses particulares y no a la protección del usuario”, enfatizó.

El legislador reafirmó su compromiso de fiscalizar y defender los derechos de los consumidores, exhortando al Ejecutivo a tomar decisiones que prioricen el interés nacional sobre el privado.

Como se sabe, las aerolíneas Latam y Sky anunciaron ayer la cancelación de sus rutas desde Lima hacia La Habana (Cuba) y Cancún (México), respectivamente, debido al impacto negativo de la TUUA de transferencia en la operatividad de estos vuelos. LAP ha rechazado que esta decisión sea producto de la nueva tasa a cobrarse desde el 27 de octubre.

La parlamentaria Heidy Juárez reiteró la necesidad de pedir que se debata su proyecto de ley para autorizar al MTC a iniciar un proceso de negociación con LAP. “¡Basta! La población y la competitividad del aeropuerto Jorge Chávez está siendo gravemente afectada por la TUUA de transferencia. El proyecto de ley 12582, que autoriza la negociación para eliminar dicho cobro irregular, de mi autoría, debe debatirse y aprobarse con urgencia”, escribió la congresista en su cuenta de X.


Read Previous

Corpac e Indecopi opinan sobre TUUA de transferencia en aeropuerto Jorge Chávez

Read Next

El Resort de Yanashpa: Lujo, bienestar y naturaleza en las alturas de Tarapoto