
La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 7851/2023-CR que plantea reducir el porcentaje que recibe PromPerú del Fondo de Promoción Turística, de un 80% a un 20%.
La iniciativa legislativa, presentada por el congresista Héctor Acuña Peralta, busca modificar la Ley que crea el Fondo y el Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, con el objetivo de “garantizar una mejor distribución de los recursos para la protección, preservación y puesta en valor de los sitios arqueológicos”.
El dictamen fue aprobado en la Comisión de Economía por 11 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones. Ahora está listo para pasar a debate en el Pleno del Congreso.
Actualmente, la normativa establece que el 80% de los recursos del Fondo se destinen a actividades de promoción turística a cargo de PromPerú y el 20% restante al Plan Copesco Nacional para ejecutar inversiones en desarrollo turístico.
El proyecto de ley aprobado propone una nueva distribución de estos recursos: asignar solo el 20% a PromPerú, un 40% al Plan Copesco Nacional, un 10% al Plan Copesco Cusco (a cargo del Gobierno Regional de Cusco) y un 30% a las municipalidades con ciudades patrimonio inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El congresista Héctor Acuña saludó la aprobación de su proyecto de ley en la Comisión de Economía y resaltó la necesidad de redistribuir de manera eficiente y descentralizada los recursos del Fondo para financiar la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio cultural, principal activo turístico del Perú.
Cabe recordar que el Proyecto de Ley Nº 7851 ha sido duramente cuestionado por los gremios privados de turismo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pues quitarle fondos a PromPerú sería negativo ya que nos restaría posibilidades de seguir compitiendo a nivel internacional.
“Los otros países le ponen más dinero a la promoción, nosotros le estaríamos quitando dinero a la promoción”, comentó a Turiweb la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, a mediados del año pasado.
SOBRE EL FONDO DE PROMOCIÓN
El Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional fue creado en el año 2002, con la finalidad de financiar las actividades y proyectos destinados a la promoción y desarrollo del turismo nacional.
El Fondo se financia por tres fuentes: la recaudación del Impuesto Extraordinario para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional (US$ 15 cobrados en los boletos aéreos internacionales), los aportes o donaciones que realizan los prestadores de servicios turísticos del sector privado y las donaciones y legados que reciba del sector público y privado.
Solo a través de este impuesto extraordinario, el Fondo recaudó S/ 186,385,896 el año pasado, para ser usado este 2025.